INCIBE acerca la ciberseguridad a niños de 5 a 8 años mediante un nuevo recurso

‘Comenzamos con ciberseguridad’ es el nombre de este nuevo recurso educativo para que los menores hagan un uso seguro de Internet desde edades tempranas.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital, ha lanzado un nuevo recurso educativo dirigido a niños de edades comprendidas entre los 5 y los 8 años.

Se trata de la unidad didáctica ‘Comenzamos con ciberseguridad’, una iniciativa que pretende que los más pequeños tomen un primer contacto con la seguridad de la información, aprendan a utilizar las tecnologías de forma segura y positiva y eviten riesgos.

Esta es la primera vez que INCIBE enfoca sus contenidos y mensajes a niños de esta franja de edad. Es evidente que los niños “vienen con un smartphone o tablet debajo del brazo, son nativos digitales y desde muy pequeños utilizan los dispositivos electrónicos para visualizar contenido audiovisual y jugar online”, explican desde INCIBE y advierten que “son actividades aparentemente inofensivas pero que conllevan riesgos asociados, como puede ser el consumo de contenidos no apropiados para su edad, el uso excesivo o el contacto inadecuado con otras personas a través de Internet, por lo que desde muy pequeños es importante adquirir una madurez y formación adecuada en ciberseguridad”.

La nueva unidad didáctica consta de dos actividades. La primera, denominada ‘¿Y tú qué ves en Internet?’, tiene como objetivo prevenir el acceso a contenidos inapropiados y reforzar positivamente el uso responsable y equilibrado de la visualización de contenidos. Para ello, los alumnos realizarán un mural con consejos sobre cómo actuar si encuentran contenidos inapropiados mientras navegan en Internet.

La segunda actividad está enfocada a prevenir los riesgos en los juegos con conexión a Internet y fomentar el respeto y la capacidad crítica en las comunicaciones online. ‘Juegas en línea’ es el nombre de este juego en el que los alumnos deberán asumir el rol de policía, ciberdelincuente, centro de ayuda y jugadores.

Otras unidades didácticas para docentes y escolares

El catálogo de recursos de INCIBE, al que puede accederse a través de la web de IS4K, incluye un total de seis unidades didácticas para que los docentes de diferentes niveles educativos las utilicen en las aulas con sus alumnos. En ellas, se abarcan diferentes temáticas relacionadas con el uso de Internet por parte de los menores, como el respeto online, el cuidado de la privacidad, la protección de dispositivos, el desarrollo de un espíritu crítico en Internet o cómo aprender a contrastar la información.

Estos contenidos son el primer paso para prevenir problemas como el ciberacoso, impulsar la construcción de una identidad digital positiva o inculcar hábitos de seguridad para proteger la información como pueden ser no compartir las contraseñas, establecer patrones de desbloqueo y ajustes de seguridad para las cuentas online. Otras unidades ayudan a detectar negocios fraudulentos o contenidos falsos que causan problemas económicos, personales y sociales; enseñan a hacer un uso inteligente de los buscadores de Internet y advierten que la tableta o el móvil no son simples juguetes.

‘Vivimos en red’, ‘Tu información vale mucho’, ‘Controla la tecnología’, ‘Mira más allá de tu pantalla’, ‘Sabes elegir’ o ‘Comenzamos con ciberseguridad’ son las seis unidades didácticas disponibles.

Cada una de ellas está compuesta por dos sesiones de trabajo para realizar en el aula con divertidas dinámicas y poner de este modo en práctica competencias clave. Además incluyen un guion y material para facilitar la labor del docente.

Todos los materiales didácticos están disponibles para su descarga aqui.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.