Vector ITC Group alerta de las infecciones mediante BadUSB

Nuestro país ha hecho frente a más de 4.000 incidentes  «similares a WannaCry« en los dos últimos años, según indica Vector ITC Group en un reciente comunicado. Para la empresa, estos ataques junto a la mayor profesionalización de los hackers obligan a las compañías a diseñar planes de ciberseguridad para prevenir ser objeto de ciberataques y contar con un plan de contingencia en caso de que tengan lugar.

En la actualidad el 32% de las empresas españolas han reconocido haber sufrido algún ciberataque durante los últimos 2 años. Estos datos sitúan a España como el 3º país del mundo que más ciberataques recibe.”, asegura Ernesto Sánchez Pano, consultor en ciberseguridad en Vector ITC Group.

Objetivos de los ataques mediante BadUSB

Vector ITC explora los distintos tipos de ataques que se pueden llevar a cabo por medio del método BadUSB (a través de un pendrive o cualquier otro dispositivo conectado al PC mediante un USB). ¿En qué consiste un ataque BadUSB?:

  • Robo de información importante de los navegadores de internet
  • Robo y uso de las cookies de las sesiones abiertas
  • Hacer capturas de pantalla, de escritorio y/o carpetas/archivos importantes
  • Robo y utilización de las contraseñas de las conexiones WiFi de la víctima
  • Subir información a través de un servidor FTP

En este sentido, Vector ITC Group propone una serie de contramedidas para intentar combatirlos. En el caso del PC, sugiere:

  • Crear listas blancas de dispositivos USB.
  • Bloqueo de fabricantes críticos.
  • Análisis de firmware.

Asimismo, también se debe proteger el propio hardware:

  • Firma de las actualizaciones de firmware
  • Desactivar actualizaciones de firmare

“Si durante un día se produce una caída de servicio por un ciberataque se producen pérdidas de cientos de miles de euros. Sin embargo, los aspectos más perjudiciales son los intangibles como el impacto negativo en la experiencia de cliente o la reputación de la compañía”, afirma Iván Lastra, responsable de Ciberseguridad de Vector ITC Group.  

Para saber más:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.