El robo de identidad se adelanta a las vacaciones

De los creadores de ‘Vacaciones de Semana Santa’ llega ‘Te robamos tus datos’. Ya han llegado los días que todos estábamos esperando para salir de la rutina y pulsar al botón de ‘off’ pero… ¡cuidado!, podemos descuidar también nuestros datos y los ciberdelincuentes aprovechan nuestras salidas para un robo de identidad.

Los fraudes cibernéticos han crecido de forma notable en los dos últimos años, casi un 25% y, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (Inai), emitió una serie de recomendaciones para evitar este delito ante el marco del periodo vacacional. De esta forma podremos evitar que nuestros datos puedan caer en malas manos y se produzcan fraudes, robos de datos personales e incluso de identidad.

El Inai recomienda para quienes salgan de vacaciones tomar precauciones antes, durante y después de estos días: verificar la autenticidad de los sitios de Internet antes de reservar un vuelo o alquilar un apartamento en frente del mar, pedir a alguien de confianza que recoja el correo durante la ausencia, etc.

Respaldar la información de los dispositivos electrónicos que lleves al viaje también es muy importante: el bloqueo de contraseña, borrado remoto y cifrado y protección las contraseñas de las cuentas personales y más habituales.

El uso de las redes sociales durante las vacaciones y la publicación de un ‘post’ con el fin de presumir de escapada y conseguir más ‘likes’ es más la excusa perfecta para delitos tanto virtuales como físicos.

Además las conexiones Wi-Fi y Bluetooth cuando no se usen, pues estas pueden ser vías perfectas para obtener información personal o incluso para tomar el control de los dispositivos.

¿Qué se debe hacer al final de las vacaciones? Lo ideal para mantenernos 100% seguros sería confirmar que los cargos realizados coincidan con los pagos y, finalmente, borrar la información de viajes, boletos, hospedaje y eliminar las etiquetas del equipaje entre otros datos personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.