De los creadores de ‘Vacaciones de Semana Santa’ llega ‘Te robamos tus datos’. Ya han llegado los días que todos estábamos esperando para salir de la rutina y pulsar al botón de ‘off’ pero… ¡cuidado!, podemos descuidar también nuestros datos y los ciberdelincuentes aprovechan nuestras salidas para un robo de identidad.
Los fraudes cibernéticos han crecido de forma notable en los dos últimos años, casi un 25% y, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (Inai), emitió una serie de recomendaciones para evitar este delito ante el marco del periodo vacacional. De esta forma podremos evitar que nuestros datos puedan caer en malas manos y se produzcan fraudes, robos de datos personales e incluso de identidad.
El Inai recomienda para quienes salgan de vacaciones tomar precauciones antes, durante y después de estos días: verificar la autenticidad de los sitios de Internet antes de reservar un vuelo o alquilar un apartamento en frente del mar, pedir a alguien de confianza que recoja el correo durante la ausencia, etc.
Respaldar la información de los dispositivos electrónicos que lleves al viaje también es muy importante: el bloqueo de contraseña, borrado remoto y cifrado y protección las contraseñas de las cuentas personales y más habituales.
El uso de las redes sociales durante las vacaciones y la publicación de un ‘post’ con el fin de presumir de escapada y conseguir más ‘likes’ es más la excusa perfecta para delitos tanto virtuales como físicos.
Además las conexiones Wi-Fi y Bluetooth cuando no se usen, pues estas pueden ser vías perfectas para obtener información personal o incluso para tomar el control de los dispositivos.
¿Qué se debe hacer al final de las vacaciones? Lo ideal para mantenernos 100% seguros sería confirmar que los cargos realizados coincidan con los pagos y, finalmente, borrar la información de viajes, boletos, hospedaje y eliminar las etiquetas del equipaje entre otros datos personales.