Actualizado el Código de Derecho de la Ciberseguridad

Este Código recoge toda la normativa española sobre ciberseguridad

En los últimos meses hemos visto como los ciberataques no han parado de incrementarse. En la actualidad términos como phishing o ransomware son cada vez mas conocidos por todo tipo de usuarios porque se han incrementado el panorama de ciberamenazas.

El Estado español, teniendo en cuenta el incremento de estos ciberataques y la necesidad de actualizar y recopilar toda la normativa relativa a la ciberseguridad, dispone del Código de Derecho de la Ciberseguridad, que recoge normas, todas estatales.

Este pasado 28 de diciembre ha sido actualizado el Código de Derecho de la Ciberseguridad de España. Este Código contiene una compilación de las principales normas del ordenamiento jurídico que están relacionadas con la ciberseguridad.

En este Código aparece desde la Constitución hasta diferentes leyes relativas a la seguridad en la red, además de reales decretos, órdenes y resoluciones. Al tratarse de un tema tan cambiante, su actualización es muy necesaria.

El Código de Derecho de la Ciberseguridad en España fue publicado por primera vez en el año 2016 gracias a la iniciativa del INCIBE y el BOE. En su origen estaba compuesta por más de 800 páginas pero con el desarrollo de la ciberseguridad se ha ido ampliando y compilando más información.

Este Código se puede descargar en formato EPUB y PDF y es totalmente accesible para cualquier usuario entrando en esta página web.

Recibir las actualizaciones por MI BOE

Para recibir una alerta por correo electrónico cada vez que se actualice este código, debe iniciar sesión previamente en el servicio Mi BOE.

Si ya es usuario de los servicios de Mi BOE, introduzca su usuario (correo electrónico) y contraseña en el formulario que aparece aquí.. También puede utilizar su usuario de Twitter, Facebook o Google previamente registrado en nuestros servicios de Mi BOE pulsando en su correspondiente botón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.