Alerta: dos campañas de phishing contra entidades bancarias

La Oficina de Seguridad del Internauta alerta sobre la existencia de dos campañas de phishing en las que los ciberdelincuentes se hacen pasar dos bancos españoles para conseguir obtener las credenciales de acceso de sus clientes.

Las entidades que se pretende suplantar son Caja Rural y el BBVA. El funcionamiento es similar en ambos casos. Primero se recibe un correo electrónico del supuesto banco, en el que se nos indica que existe un problema con nuestra cuenta por lo que tenemos que seguir un enlace.

Lo primero que deberíamos saber es que en estos casos, como se especifica en la web de Caja Rural, la mayoría de las entidades financieras de nuestro país nunca solicitan ni solicitarán claves secretas o datos de sus productos, como el número de la tarjeta, ni por correo electrónico, ni en persona, ni por vía telefónica. Por lo que siempre deberemos obviar estos mensajes y no contestarlos.

¿Qué hacer?

Si has recibido un correo de estas características, accedido al enlace y facilitado tus datos de sesión así como información personal y bancaria, contacta lo antes posible con entidad financiera correspondiente para informar de lo sucedido.

Lo mejor es estar alerta y ser capaz de reconocer los casos de phishing. Nuestras recomendaciones son:

  • No abrir correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado.
  • No contestes a estos correos.
  • Máxima precaución al seguir enlaces en emails, en SMS, en WhatsApp o en redes sociales, aunque sean enviados por personas conocidas.
  • Máxima precaución al descargar ficheros adjuntos de correos en SMS, en WhatsApp o en redes sociales, aunque sean enviados por personas conocidas.
  • La formación de usuarios es vital en esta clase de ciberataques por ello recomendamos la utilización de herramientas de concienciación como Sophos Phish Threat.

Además sigue los consejos que facilitan las entidades financieras, cuando accedas a tus cuentas online:

  • Cierra todas las aplicaciones antes de acceder a la web del banco.
  • Escribe directamente la URL en el navegador.
  • No accedas al servicio de banca online desde ordenadores públicos, o que estén conectados a redes Wifi públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.