Alertan de que el ransomware Qilin incorpora objetivos geopolíticos en sus ataques

Bitdefender, empresa mundial en ciberseguridad, ha publicado una nueva investigación sobre la campaña de ransomware Korean Leaks, en la que expone cómo Qilin, un grupo de ransomware-as-a-service (RaaS) habitualmente centrado en beneficios económicos, está mostrando ahora claras ambiciones geopolíticas en ataques dirigidos contra el sector financiero de Corea del Sur.

La investigación ofrece uno de los análisis más completos realizados hasta la fecha sobre la operación Korean Leaks de Qilin, combinando información procedente de su Data Leak Site, investigación OSINT y datos obtenidos de la Dark Web. El análisis de Bitdefender revela que la campaña incorporó mensajes de propaganda con carga política en las notas de rescate —una táctica inusual para un grupo centrado en beneficios económicos— con el fin de presentar las filtraciones como una denuncia de corrupción y socavar la confianza en el sistema financiero surcoreano.

Posteriormente, Qilin intentó eliminar estas comunicaciones, probablemente a petición de sus afiliados, borrando el contenido de su Data Leak Site.

Además, el estudio apunta a que Moonstone Sleet, un grupo APT vinculado a Corea del Norte y conocido colaborador de Qilin, podría haber participado en la operación, lo que difumina aún más la frontera entre el cibercrimen financiero y la actividad alineada con un Estado.

Principales hallazgos

  • La campaña analizada por Bitdefender afectó de forma específica a empresas del sector financiero surcoreano —principalmente gestoras de activos— tras comprometer a un proveedor de servicios gestionados (MSP) que ofrecía soporte TI a varias víctimas.
  • El ataque se atribuye al grupo Qilin, un operador de RaaS, con indicios de colaboración de Moonstone Sleet, un vinculado a Corea del Norte.
  • Aunque Qilin actúa habitualmente con fines económicos, en esta campaña incorporó mensajes políticos y de propaganda en sus comunicaciones, presentando las filtraciones como una revelación de supuesta “corrupción” en el sector financiero surcoreano, un giro inusual respecto a las tácticas típicas de las operaciones de ransomware.
  • La operación explotó la cadena de suministro, comprometiendo a un proveedor externo en lugar de atacar directamente a las víctimas finales, lo que demuestra la vulnerabilidad de los servicios de terceros como vía de entrada para campañas de ransomware a gran escala.
  • Bitdefender evalúa que esta campaña representa un modelo híbrido de cooperación entre actores estatales y criminales, combinando los mecanismos económicos del ransomware con motivaciones geopolíticas.
  • Qilin intentó posteriormente eliminar los mensajes propagandísticos de su Data Leak Site, lo que apunta a tensiones con sus afiliados y a un intento de controlar la narrativa pública de la campaña.

Bitdefender insta a las instituciones financieras y a las empresas de la región afectada a extremar la vigilancia y aplicar las recomendaciones detalladas en el informe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.