Alertan sobre los peligros de la nueva vulnerabilidad en la nube en runC de Docker

Esta vulnerabilidad permite sobrescribir el host runC para poder ejecutar comandos en contenedores que ya existen o en nuevos que controlan los cibercriminales.

Check Point, proveedor especializado en ciberseguridad a nivel mundial, alerta de una vulnerabilidad crítica en el binario runC de Linux descubierta por los investigadores Adam Iwaniuk y Borys Poplawski. Esta vulnerabilidad permite al cibercriminal sobrescribir el runC para obtener acceso root y poder ejecutar un comando tanto en nuevos contenedores creados por el atacante como a través de contenedores que ya existen y a los que también tiene acceso.

¿Qué servicios se han visto afectados por esta vulnerabilidad?

Esta vulnerabilidad, catalogada como CVE-2019-5736, ha afectado a los siguientes servicios:

  1. Amazon: se ha comprometido la seguridad de los servicios que incorporan contenedores como ECS, EKS y AWS Fargate del gigante del comercio electrónico. La compañía ha reconocido que esta vulnerabilidad ha afectado a 11 de sus servicios, ha informado a sus clientes de la situación y les ha recomendado que actualicen las últimas versiones.
  2. Google: ha recomendado instalar los últimos parches de seguridad disponibles en los nodos de Ubuntu Kubernetes Engine (GKE) cuyos niveles de seguridad han estado comprometidos
  3. Docker: el proveedor de contenedores Docker ha informado que los productos que cuentan con una versión anterior a 18.09.02 se han visto afectados, pero la propia compañía ha realizado una actualización que incluye un parche de seguridad para combatir esta vulnerabilidad.
  4. Red Hat: el proveedor de soluciones de código abierto también ha sufrido las consecuencias de esta vulnerabilidad; sin embargo, consideran que el número de clientes afectados es bajo.

“La seguridad en la nube sigue siendo una asignatura pendiente para las empresas”, señala Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal. Por este motivo, la compañía ha incluido Dome9 en su catálogo de soluciones cloud para mejorar la arquitectura Infinity por medio de   políticas activas y protección multi-nube avanzadas. CloudGuard Dome9 detecta el nivel de seguridad utilizando su innovador lenguaje Governance Specification Language (GSL). A diferencia de otros sistemas que requieren escribir códigos para definir reglas, GSL permite crear nuevas reglas escritas en un lenguaje común para facilitar así su comprensión.

“Gracias a CloudGuard Dome9 podemos ayudar a las empresas controlar su estrategia, detectar errores de configuración y potenciar los puntos fuertes de su estructura de seguridad. De esta forma, podemos alertarles cuando se encuentren expuestas a vulnerabilidades. En el caso de la vulnerabilidad CVE-2019-5736 detectada en Linux, CloudGuard Dome9 puede identificar las vulnerabilidades en los servicios Fargate, y de esta forma reiniciar los servicios con la versión recomendada”, señalan desde Check Point.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.