Andorra y Cataluña, una unión para mejorar la ciberseguridad

Andorra y Cataluña, una unión para mejorar la ciberseguridad y la transformación digital con el objetivo de potenciar dos ámbitos muy demandados en la actualidad

La ciberseguridad sigue ganando enteros tanto a nivel empresarial como nacional, con un grado de concienciación cada vez más elevado. La realidad es la que es: la ciberdelincuencia está aumentando sus actividades y hay que tomar medidas drásticas. Los ciberataques crecen en número y gravedad, lo cual obliga a extremar precauciones y apostar por inversiones. Este tema lo han tratado recientemente los gobiernos de Andorra y de Cataluña, quienes han participado en una reunión para hablar sobre ciberseguridad. En las reuniones llevadas a cabo, según el ministro del gobierno andorrano, el asunto de la ciberseguridad fue tratado como una cuestión de estrategia para su consistorio. El objetivo es de vital importancia para el Gobierno de Andorra de cara a la diversificación de su economía. Además, el principado tiene entre manos varios proyectos en tramitación parlamentaria. Andorra y Cataluña, una unión para mejorar la ciberseguridad.

Andorra y Cataluña, una unión para mejorar la ciberseguridad

El proyecto de «Ley de Economía digital, Emprendimiento e Innovación«, el proyecto de «Ley de Activos Virtuales«, y la «Ley de E-sports» son algunos de ellos. Además, tienen en marcha una colaboración especial con el Instituto de Innovación de Israel. Por si esto no fuera suficiente, en la reunión se habló del Plan de Transformación Digital del principado, el cual contará con elementos de ciberseguridad. El objetivo de este encuentro con el gobierno de Cataluña era hallar sinergias comunes en ambas materias, así como compartir experiencias. La comunidad catalana es pionera en aprobar leyes de ciberseguridad, y además cuenta con una Agencia de Ciberseguridad. Esto lo convierte en el socio ideal para colaborar en temas de ciberseguridad y transformación digital. De hecho, fue el propio gobierno de la Generalitat quien se ofreció a ello para explorar toda clase de vías en materia de colaboración.

Ciberseguridad y transformación digital, dos conceptos en crecimiento

En la reunión mantenida participaron el ministro andorrano Jordi Gallardo, y Jordi Puigneró, vicepresidente de la Generalitat. Renovarse o morir nunca ha cobrado tanta importancia en este último año y medio. La pandemia de COVID-19 ha provocado cambios sustanciales en materia laboral, obligando a toda clase de empresas a evolucionar. El teletrabajo ha sido uno de los mayores cambios que hemos visto, pero también la obligatoriedad de digitalizar la empresa para seguir en activo. Esto ha provocado, de forma indirecta, que los ciberataques aumenten debido a la falta de formación, concienciación y profesionales. No obstante, tenemos las armas adecuadas para enfrentarnos a los cambios que se sucederán en el futuro. El INCIBE, por ejemplo, tiene en marcha toda clase de medidas para que la ciberseguridad pase de ser un concepto desconocido a algo cotidiano; hablamos tanto de empresas como a nivel de ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.