Aparición de adware en apps relacionadas con el videojuego Minecraft

Minecraft, lanzado por primera vez en el año 2009, es un videojuego que permite a los usuarios construir su propio mundo en 3D

Además, se trata del juego más vendido de la historia con más de 200 millones de copias vendidas hasta mayo de 2020. Teniendo en cuenta su enorme popularidad, no resulta sorprendente que los ciberdelincuentes intenten utilizarlo para sacar provecho y ver favorecidos sus propios objetivos.

Los investigadores de Kaspersky han descubierto recientemente más de 20 aplicaciones disponibles en Google Play disfrazadas de modpacks (paquetes creados por los usuarios que incorporan elementos extra al juego, como por ejemplo nuevas texturas para la construcción de los edificios) para el juego. Sin embargo, lo cierto es que distribuyen adware: un software que ataca a los usuarios con ingente cantidad de publicidad no deseada, alterando el uso normal del dispositivo. 

Solo con abrir el modpack, los usuarios pueden observar que en realidad no han descargado ningún paquete. Tras cerrar la aplicación, el icono desaparece del teléfono, lo que provoca que el usuario se olvide de su existencia. Sin embargo, realmente no ha desaparecido, sino que se encuentra trabajando en segundo plano. En ese momento, la aplicación comienza a mostrar anuncios muy intrusivos. Los falsos modpacks que se analizaron abrían una ventana del navegador cada dos minutos, pudiendo abrir Google Play y Facebook, e incluso reproducir videos de YouTube, interrumpiendo así el uso del dispositivo de los usuarios.

Afortunadamente, el modpack fraudulento no intenta restaurarse a sí mismo una vez eliminado, aunque puede resultar complicado de localizar. Como el icono no está presente en la pantalla de inicio, los usuarios tienen que recordar en primer lugar que han descargado la aplicación y posteriormente localizarla en la configuración de su dispositivo para así poder eliminarla.  

El modpack menos «popular» había sido descargado unas 500 veces, mientras que el más popular contaba con más de 1 millón de descargas.  

» Este tipo de aplicaciones maliciosas son especialmente problemáticas porque van dirigidas a niños y adolescentes, y es probable que muchos de ellos no sepan cómo detectar aplicaciones potencialmente fraudulentas o cómo eliminarlas. Además, es posible que los usuarios, como estas apps pueden abrir el navegador del móvil, Facebook o YouTube, asuman que el problema reside en estas aplicaciones, en vez de en un modpack que no recuerdan haber descargado. Es necesario que los padres enseñen a sus hijos a tener siempre cuidado con las aplicaciones que se descargan y a asegurarse de que los dispositivos de sus hijos cuenten con una solución de seguridad instalada», señala Igor Golovin, experto en seguridad de Kaspersky. 

Para mantenerte tanto a ti como a tus hijos protegidos de las aplicaciones fraudulentas, los expertos de Kaspersky recomiendan lo siguiente:

  • Comprobar siempre los permisos de las aplicaciones para saber qué se le permite hacer a las apps instaladas
  • Enseñar a los hijos a detectar aplicaciones potencialmente peligrosas, por ejemplo, mediante descripciones y críticas mal escritas o clasificaciones que varían mucho.
  • A la hora de buscar nuevas aplicaciones, hay que tener en cuenta a los desarrolladores de estas. Es mucho menos probable que el software desarrollado por fabricantes reconocidos esté infectado.
  • Restringir la capacidad de los niños para instalar aplicaciones y juegos sin supervisión. Se pueden establecer las restricciones para el dispositivo y la actividad de los niños en el ordenador.
  • Instalar un antivirus en el teléfono.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.