Armatum, primera plataforma que emplea IA para cuantificar el riesgo económico de incumplir normativas como DORA y NIS2

La compañía tecnológica Armatum ha desarrollado la primera plataforma para la cuantificación del riesgo tecnológico en España. Lanzado en 2023, este servicio utiliza inteligencia artificial desarrollada en nuestro país para determinar la inversión óptima que una empresa o institución debe realizar en su desarrollo tecnológico, indicando las pérdidas económicas que puede sufrir en caso de no hacerlo si por ejemplo sufre un ciberataque.

Ahora la compañía, que forma parte del grupo tecnológico español ABAI, ha reforzado su plataforma para evaluar los daños que se pueden derivar del incumplimiento de las normativas de reciente implantación, como DORA y NIS2. La nueva legislación europea tiene como objetivo mejorar la ciberseguridad en todos los estados miembros de la UE y su aplicación puede derivar en importantes multas para las empresas que incumplan sus directrices.

El reglamento DORA, que afecta principalmente a bancos y compañías de seguros, será de obligado cumplimiento en enero del próximo año, mientras que NIS2 amplía a partir del próximo mes de octubre el alcance de las normas de ciberseguridad de la UE a nuevos sectores y entidades para mejorar la capacidad de respuesta a incidentes. Afecta a todas las organizaciones de la UE, industriales y no industriales, incluidos sus proveedores.

Todos los riesgos de incumplir esta nueva legislación son ahora valorados por la plataforma tecnológica de Armatum, que permite a cualquier organización medir y comunicar en lenguaje financiero su riesgo tecnológico. Su sistema indexa pérdidas económicas potenciales con vulnerabilidades, creando planes de mejora con inversiones eficientes para optimizar la rentabilidad de la empresa.

Herramienta ideal para bancos y seguros

Con estas nuevas actualizaciones, Armatum mejora su usabilidad y se convierte en la herramienta ideal para el cumplimiento de los requisitos establecidos por DORA y NIS2 para evaluación de riesgos, formación e información a la dirección ejecutiva, pruebas de resiliencia operativa digital y revisión periódica del riesgo derivado de terceros.

Además, cumple los requisitos de Análisis de Riesgos previstos en normativas como ISO 27001, 27005, 22301, PCI-DSS e incluye un informe de resultados con una memoria económica justificativa que puede acompañar la propuesta de inversión del Plan Director de Seguridad, facilitando entre otros:

·       Justificación de inversiones en ciberseguridad

·       “Due dilligence” tecnológica

·       Comercialización y suscripción de Pólizas de ciberriesgo

“Esta herramienta aporta un valor competitivo diferencial, siendo capaz de identificar, auditar tu status en seguridad y comunicar los riesgos estadísticos de tu organización”, señala Manuel Carpio, director de ciberseguridad de Armatum. “La plataforma es fácil de usar y ofrece opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización”, añade.

Armatum ofrece informes completos y personalizables que brindan una visión clara y detallada de los resultados de la evaluación de riesgos. Incluyen valoraciones económicas, cuantitativas y cualitativas de los riesgos identificados, así como recomendaciones de mitigación específicas y prácticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.