Así ha afectado el ataque de ransomware a SegurCaixa Adeslas

Tras seis semanas de apagón digital, SegurCaixa Adeslas prevé volver a la continuidad de su actividad el próximo viernes

El pasado 9 de septiembre una de las mayores aseguradoras de España sufrió un ataque de ransomware de sus servidores, apagándola digitalmente por completo, que afectó a millones de usuarios. Los sistemas informáticos, como los que gestionan las autorizaciones de pruebas médicas y las pólizas de los usuarios, dejaron  de funcionar de un día para otro. Inmediatamente se activó el plan de contingencia y se trabajó para solucionar los efectos.

Aun así, el ciberataque ha provocado seis semanas de intentos de recuperación del apagón digital, luchando contra el ransomware. Provocando una situación muy delicada durante este mes y medio, y no será hasta el este viernes, 30 de octubre, cuando recupere su actividad al 100%.

Los estragos de este ataque se centraron en bloquear toda la estructura informática. Se vio reflejado en la web de la empresa, y se notó incluso en las redes sociales, donde su cuenta oficial respondía todos los días a quejas de los usuarios. Hasta el momento casi cualquier apartado de la página web de la aseguradora, venía acompañado de un mensaje en el que se avisaba que en esos momentos no estaba todo el servicio disponible y la situación interna era delicada.

Toda la compañía ha centrado todos sus esfuerzos en recuperar la normalidad, pero el bloqueo de los sistemas informáticos ha obligado a recuperar prácticas casi olvidadas. Los ciberdelincuentes consiguieron coger por sorpresa a SegurCaixa Adeslas. Sus sistemas de prevención no han funcionado,  las copias de seguridad no han sido suficientes y ha necesitado crear infraestructuras nuevas.

A esta situación se le añade el inconveniente de la necesidad del teletrabajo y la migración digital, factor que provoca una mayor dificultad para ofrecer los servicios habituales sin herramientas online. Adeslas se ha disculpado con los pacientes y clientes, desde el primer momento que el ciberataque les impidió seguir con la normalidad de su actividad, tanto por la situación como por las demoras ocasionadas.

El lado positivo, es que la empresa no ha pagado ningún rescate y que ninguna información sensible está en poder de los piratas informáticos. 

SegurCaixa Adeslas no ha cuantificado el daño provocado, pero las consecuencias han sido evidentes. La aseguradora afronta ya la recta final de su vuelta a la cotidianidad, momento en el que podrán comprobar qué ha fallado, y garantizar a partir de este viernes la continuidad de su actividad normal a todos los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.