Aumentan los ataques dirigidos a creadores de contenido e influencers en redes sociales

Bitdefender, empresa global de ciberseguridad, ha publicado una nueva investigación que revela un preocupante aumento de los ataques dirigidos a creadores de contenido y personas influyentes en redes sociales. Estas plataformas se han convertido en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes, lo que ha provocado un aumento significativo en la apropiación de cuentas, transmisiones en directo maliciosas y campañas de phishing cada vez más sofisticadas.


La investigación ha analizado los ataques durante todo el año 2024 e incluye las tendencias emergentes observadas a principios de 2025. El objetivo de estos ataques es difundir malware, robar datos o credenciales, y estafar a los seguidores de canales populares y celebridades para que envíen criptomonedas a los ciberdelincuentes.

Principales conclusiones

  • Más de 9.000 transmisiones en directo maliciosas detectadas en YouTube . Aunque en apariencia parecen legítimas, estas emisiones son controladas por ciberdelincuentes que han secuestrado y cambiaron la marca de los canales comprometidos.
  • 28,1 millones de suscriptores : es el mayor número de suscriptores de una cuenta de YouTube comprometida descubierta por Bitdefender.
  • 12.400 millones de visualizaciones en la cuenta comprometida con mayor número de visualizaciones descubiertas por Bitdefender. Si los ciberdelincuentes se convierten solo en el 1% de esas visualizaciones, equivaldría a 124 millones de potenciales víctimas expuestas a estafas, malware o robo de datos.
  • Más de 350 dominios maliciosos promocionados a través de transmisiones maliciosas en directo. Los ciberdelincuentes suelen dirigir a los espectadores a dominios fraudulentos para robar credenciales, criptomonedas o información personal.

Cómo funcionan las apropiaciones y suplantaciones de cuentas

En la apropiación de cuentas, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos fraudulentos a creadores de contenido populares, normalmente con propuestas de colaboración o falsas notificaciones por infracción de derechos de autor. Estos mensajes incluyen archivos maliciosos que, al ser abiertos, instalan malware en el dispositivo de la víctima. El programa espía permite a los atacantes robar credenciales e incluso evadir mecanismos de seguridad como la autenticación en dos pasos (2FA), bloqueando posteriormente al verdadero propietario de la cuenta.

Además del secuestro de cuentas reales, en la suplantación de canales, los atacantes crean transmisiones emergentes que imitan los contenidos del canal original. Estas transmisiones suelen ser reemisiones en bucle con enlaces o códigos QR que redirigen a sitios web fraudulentos. En un nivel más avanzado, se ha detectado el uso de tecnología deepfake basada en noticias y tendencias financieras para hacer que las estafas parezcan aún más verosímiles.

El informe está disponible en https://www.bitdefender.com/en-us/blog/hotforsecurity/account-takeover-attacks-on-social-media-a-rising-threat-for-content-creators-and-influencers

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.