Capital Cell abre ronda de inversión con más del 100% del capital ya conseguido

Capital Cell busca 700.000 euros de financiación para crear el primer marketplace de ICOs en salud mediante Blockchain.

Capital Cell, primera plataforma europea de inversión online especializada en biotecnología y medicina, acaba de lanzar su tercera ronda de financiación y ha conseguido más del 100% en sólo 4 días a través de su propia plataforma.

Tras 3 años de actividad, 23 rondas – entre ellas el primer exit del equity crowdfunding español – y 12M€ gestionados, la enseña prepara su próximo reto: crear el primer marketplace de ICOs en salud a través de Blockchain. Para ello, ha abierto una ronda de inversión de 700.000 euros de los que lleva ya conseguidos más de 700.000€ gracias al interés que ha suscitado el proyecto. Con esta idea de negocio lo que pretende Capital Cell es crear un marketplace de inversión a través de ICOs de biotecnología y salud en el que Capital Cell se encargará de analizar y filtrar las mejores oportunidades de inversión. La ronda estará abierta a nuevos inversores hasta que se llegue a 1.100.000€.

Daniel Oliver, Director de Capital Cell, declara: «Blockchain nos permite globalizar la inversión en biotecnología, además de simplificar el proceso. Es clave para que la sociedad tome el control del futuro de su salud y para que las empresas se financien y lleguen al mercado».

El éxito de la inversión en biotecnología, con rentabilidades superiores a las obtenidas con la inversión en inmobiliaria o en TIC, ha permitido a Capital Cell despegar en poco tiempo y en un mercado con un futuro prometedor. El año pasado se gestionaron mediante la plataforma ocho campañas de crowdfunding con un total de 3,49M€ entre todas y en lo que va de año se han cerrado dos rondas, logrando 1,2M€. Una de las más destacables fue la llevada a cabo en 2016 por la compañía ZeClinics, que en 2017 ofreció el primer exit del equity crowdfunding español, multiplicando el dinero de los inversores por dos. Compañías como Cebiotex, Adan Medical Innovation y Bionure también han logrado grandes sumas de dinero para financiar sus proyectos a través de Capital Cell.

En 2017 Capital Cell creó la plataforma de análisis de proyectos BioExpert Network, una red de más de 1.000 expertos en ciencia, negocios e inversión a través de la cual se seleccionan los mejores proyectos para salir en campaña de financiación colectiva. De cada 100 proyectos analizados sólo son 3 los elegidos, minimizando así el riesgo de inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.