Check Point y Microsoft refuerzan la seguridad de IA en Copilot Studio

Check Point® Software Technologies Ltd., empresa global en soluciones de ciberseguridad, ha anunciado hoy una colaboración con Microsoft para proporcionar seguridad de Inteligencia Artificial de nivel empresarial en Microsoft Copilot Studio. Esta iniciativa permitirá a las organizaciones desarrollar y desplegar agentes de IA generativa con protección continua, cumplimiento normativo y capacidades de gobierno integradas directamente en los flujos de trabajo de desarrollo.

La integración con Copilot Studio combina las tecnologías de Check Point Software en AI Guardrails, Prevención de Pérdida de Datos (DLP) y Prevención de Amenazas, extendiendo su arquitectura de seguridad unificada para proteger los agentes durante su ejecución. El resultado es una protección continua que garantiza que cada agente de IA opere de forma segura, conforme a las políticas corporativas y sin comprometer la innovación.

La adopción acelerada de agentes de IA para impulsar la productividad está generando nuevos riesgos, desde la inyección de prompts y la fuga de información hasta el uso indebido del modelo o la pérdida de cumplimiento. Estos agentes interactúan con datos sensibles y herramientas de terceros, lo que amplía la superficie de ataque más allá de los controles tradicionales. Al integrar las capacidades de seguridad y gobierno en tiempo real de Check Point Software con Copilot Studio, las empresas obtienen visibilidad, control y protección automatizada para innovar con confianza.

“El uso masivo de agentes impulsados por IA aporta eficiencia, pero también introduce nuevos desafíos en torno a la integridad de los datos y el uso indebido de información sensible”, afirma Nataly Kremer, Chief Product Officer de Check Point Software. “Gracias a esta colaboración con Microsoft, incorporamos protección continua y gobierno avanzado directamente en Microsoft Copilot Studio, asegurando que cada interacción de IA, incluidas las acciones autónomas dentro de la organización, sea segura, conforme y alineada con las políticas empresariales”.

Las capacidades clave de esta integración incluyen:

  • Controles de IA en tiempo de ejecución (AI Guardrails): protección continua frente a inyección de prompts, fugas de datos y uso indebido del modelo.
  • Prevención de pérdida de datos y amenazas: motores integrados de DLP y Prevención de Amenazas que protegen la información sensible en cada llamada y flujo de trabajo dentro de Copilot Studio.
  • Escalabilidad y precisión de nivel empresarial: paquete de seguridad diseñado para entornos de gran escala, con protección uniforme y baja latencia sin afectar al rendimiento.
  • Productividad segura: permite aprovechar plenamente Copilot Studio con visibilidad en tiempo real, cumplimiento y un enfoque basado en la prevención.

“A medida que las organizaciones adoptan Microsoft Copilot Studio para crear agentes de IA adaptados a sus necesidades, la seguridad y el cumplimiento se convierten en prioridades absolutas”, señala David Blyth, vicepresidente de Ingeniería, Copilot Studio, Microsoft. “Nuestra colaboración con Check Point Software ayuda a los clientes a innovar con confianza, combinando la plataforma Copilot de Microsoft con la seguridad basada en prevención de Check Point Software para proteger datos sensibles y flujos de trabajo de IA desde su diseño”.

Esta alianza refuerza el liderazgo de Check Point Software en la protección de entornos empresariales impulsados por IA y marca un nuevo avance en su estrategia para asegurar todo el ciclo de vida de la IA: desde el desarrollo del modelo hasta la ejecución, y desde las aplicaciones corporativas hasta el uso interno por parte de la plantilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.