Ciberataque de Ransomware Impacta al Banco ICBC en Estados Unidos

Un ataque de ‘ransomware’ provocó la paralización de varios sistemas de la sucursal en Estados Unidos del Banco ICBC, Banco Industrial y Comercial de China, considerada la mayor institución a nivel mundial en términos del valor de sus activos.

Si hace tan solo tres dias os informábamos de un ciberataque al Banco Inversis ahora le ha tocado el turno a ICBC. El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), el mayor banco del país asiático, se vio afectado por un ataque de ransomware que comprometió algunos de sus sistemas de servicios financieros en Estados Unidos, según informó la entidad a través de un comunicado oficial.

El ataque, perpetrado el miércoles, involucró el ransomware, una forma de ataque cibernético que secuestra datos al cifrarlos y posteriormente solicitar un rescate a cambio de la clave para restaurar la información.

Ante el descubrimiento del incidente, el ICBC tomó medidas inmediatas, desconectando y aislando los sistemas afectados para contener el ataque. Asimismo, la institución financiera ha estado llevando a cabo una exhaustiva investigación y trabajando en sus esfuerzos de recuperación con el respaldo de un equipo profesional de expertos en seguridad informática.

El banco también ha notificado el incidente a las autoridades policiales pertinentes y ha logrado llevar a cabo con éxito las operaciones financieras en Estados Unidos programadas para el lunes y martes, incluyendo las operaciones de tesorería y de financiación de ‘repos’.

A pesar de este ciberataque, el ICBC aseguró que no ha habido impacto en la sede del banco en China ni en su sucursal de Nueva York, dado que los sistemas de negocios operan de forma independiente.

Un portavoz del Departamento del Tesoro de Estados Unidos confirmó estar al tanto del ataque y mencionó estar en contacto con participantes del sector financiero y reguladores para abordar la situación.

El incidente refleja la creciente amenaza de ciberataques en el sector financiero y subraya la importancia de robustas medidas de seguridad cibernética para proteger los sistemas financieros y la información sensible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.