Ciberataques de Noname57 también contra medios de comunicación españoles

Los medios de comunicación y organismos gubernamentales enfrentan dificultades técnicas debido a los ataques DDoS perpetrados por NoName057, mientras las autoridades investigan y buscan mejorar la ciberseguridad en el país.

Varios periódicos españoles, entre ellos El Mundo, Expansión y ABC, se encuentran lidiando con los efectos de un extenso ataque cibernético perpetrado por el grupo hacker prorruso NoName057. En las últimas horas, estas publicaciones han enfrentado problemas técnicos que han dificultado el acceso a sus páginas web y han impedido a los usuarios autenticarse con sus contraseñas. La situación ha afectado la disponibilidad y la normalidad de la lectura en línea.

La situación no se limita a los medios, ya que el domingo, durante las elecciones, el mismo grupo, también como explicamos, paralizó la web del Ministerio de Interior, el INE, la Junta Electoral y la Moncloa, además de ocasionar caídas temporales en las páginas de empresas de transporte como Renfe o Sociobus.

NoName057 ha estado atribuyendo estos ataques a organismos y medios españoles en su canal de Telegram, y en sus mensajes, critica las políticas del Gobierno español en relación con el conflicto en Ucrania. Su objetivo parece ser más ideológico que económico, ya que no han exigido rescates y sus ataques son fáciles de controlar.

El grupo de hackers utilizó una técnica conocida como DDos (ataque distribuido de denegación de servicio) para colapsar las páginas web al enviar tráfico masivo a ellas. Las autoridades españolas, incluida la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y la Comisaría General de Información, han estado investigando los ataques y han confirmado que el grupo detrás de los ciberataques a los periódicos también es el responsable del ataque al Ministerio de Interior.

La situación aún está en desarrollo, y algunos de los sitios web afectados aún no han recuperado su funcionalidad completa. Por ejemplo, la página web del Ministerio de Interior sigue inaccesible, aunque el Ministerio ha declarado que la falta de disponibilidad se debe a labores de mantenimiento en curso. A medida que la investigación continúa, se espera que se tomen medidas para mejorar la ciberseguridad y proteger las páginas web vulnerables en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.