Ciberdelincuentes ganan una fortuna vendiendo cuentas robadas de Fortnite

Unos adolescentes han estado ganando una fortuna vendiendo cuentas robadas del popular juego Fortnite, según se ha sabido esta semana.

Los jugadores llevan informando del robo de cuentas desde hace tiempo, pero esta semana se ha sabido  la verdadera dimensión del problema. La BBC entrevistó a un adolescente eslovaco que afirma haber ganado 20.000$ en los últimos siete meses.

Los atacantes acceden a las cuentas utilizando una técnica llamada relleno de credenciales. Buscan en las listas de usuarios/contraseñas obtenidos en otros ataques y que están online. Luego intentan usar esas credenciales para conectarse al sitio de Fortnite. Cuando una de estas credenciales funciona, es porque el usuario ha reutilizado las mismas credenciales en Fortnite que en otro servicio.

Un robo de cuenta exitoso no sabe lo que va a obtener. Puede que sea una cuenta de un recién llegado que no tiene ningún valor o alguna otra con ítems electrónicos más interesantes.

Creado por Epic Games, Fortnite se ha convertido en un superventas, con ganancias estimadas en cientos de millones de euros. Dispone de varias versiones pero la más popular es Battle Royale, que enfrenta a 100 jugadores en un campo de juego que va decreciendo hasta que solo queda uno.

Los usuarios pueden ganar o comprar el dinero interno del juego llamado V-Bucks. Pueden utilizar este dinero para comprar accesorios del juego como modelos de jugadores o armas o emoticonos (como bailes para sus personajes).

Algunos de estos son muy raros y cuestan mucho dinero en la vida real, por lo que los delincuentes que se hacen con una cuenta con ítems valiosos, la pueden vender por mucho dinero, incluso cientos de euros.

Los usuarios pueden complicarle las cosas activando la autenticación de dos factores (2FA), que Fortnite tiene vía app de autenticación o correo electrónico.

Fortnite ofrece incentivos a los jugadores para que activen la 2FA como un Troll Stash Llama o un emoticono gratis, pero muchos jugadores no se han decidido a usarla.

Sin embargo, incluso los usuarios que han activado la 2FA puede que sean vulnerables si utilizan la opción de correo electrónico para la 2FA. Si también están reutilizando las mismas contraseñas entre Fortnite y el correo electrónico, los atacantes pueden robar la cuenta de correo e interceptar las comunicaciones con los sistemas de seguridad del juego.

Esta no es la primera vez que se venden cuentas de juegos online. En 2017 Riot Games, que desarrolla League of Legendsfue a juicio para detener a alguien que tenía una web en la que vendía cuentas robadas. En 2014, The Guardian informó que los ciberdelincuentes estaban robando cuentas del servicio de juegos online Steam y las vendían online.

La lección que debemos aprender es que debemos activar la 2FA siempre que podamos, no solo para Fortnite sino también para todos los servicios que la dispongan. Además debemos utilizar contraseñas complejas y nunca reutilizarlas. Si las has reutilizado debes cambiarlas lo antes posible y, si lo prefieres, puedes utilizar un gestor de contraseñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.