Ciberseguridad y tecnología española en el Departamento de Defensa de Estados Unidos

  • La Unidad de Innovación de Defensa del Gobierno Estadounidense cuenta con la solución de CyberDeception de CounterCraft como fuente de ciberinteligencia y defensa activa frente a ciberamenazas 

  • CounterCraft arranca 2021 reforzando su plan de expansión en Estados Unidos ampliando equipo y abriendo nueva oficina en Nueva York

CounterCraft ha sido seleccionada por la Unidad de Innovación del Departamento de Defensa de EEUU para implementar su solución de Cyber Deception como vía para hacer frente a ciberamenazas. Mediante el acuerdo firmado, el Departamento de Defensa ha puesto en marcha la solución de CounterCraft para proveer de capacidades de inteligencia de amenazas a sus unidades de operaciones y mejorar la detección temprana de amenazas.

CounterCraft trabaja con la Unidad de Innovación de Defensa y varias unidades operativas estadounidenses para reforzar la efectividad en sus misiones, proporcionando a operadores de seguridad de dichos departamentos acceso a su tecnología, capaz de detectar ciberataques dirigidos y de recoger inteligencia proactiva sobre los adversarios.

“Es un grandísimo honor que nuestra tecnología sea parte esencial y única de la estrategia de defensa activa del Departamento de Defensa de EEUU”, declara al respecto David Barroso, cofundador y CEO de CounterCraft. “Es impresionante ver cómo una de las potencias mundiales de ciberseguridad adopta nuestra tecnología con la estrategia y actitud que requiere estar un paso por delante de las ciberamenazas, siempre cambiantes y cada vez más sofisticadas”.

La innovadora y galardonada solución de CounterCraft diseña y despliega entornos digitales idénticos a los reales de las organizaciones, sembrados de información y servidores falsos para atraer a los atacantes. El objetivo: detectar cualquier actividad sospechosa que se produzca en ellos, obtener inteligencia avanzada de los ciberatacantes y generar alertas en tiempo real para apoyar la defensa activa de las organizaciones. Reforzado por el éxito del proyecto con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, la compañía inicia este 2021 inaugurando oficina en Nueva York y ampliando su equipo con destacados expertos en ciberseguridad que cuentan con experiencia previa en organismos de renombre como la National Security Agency (NSA), Goldman Sachs y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

DIU, la unidad de innovación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, tiene como principal objetivo descubrir soluciones tecnológicas noveles e implementarlas rápidamente en dicho departamento.

“La capacidad para obtener inteligencia sobre amenazas de alta calidad acerca de los ciberatacantes supone un punto de inflexión”, afirma David Barroso. “El hecho de que analistas estadounidenses utilicen las capacidades de CounterCraft valida nuestra visión y tecnología, y es un motivo de orgullo para nuestra compañía. Ahora mismo estamos inmersos en un proceso de expansión por Estados Unidos, con el objetivo de ayudar a clientes que buscan lo mejor y lo más innovador en cuanto a seguridad”.

CounterCraft ha recibido recientemente una ronda de financiación por parte de firmas de capital riesgo como Adara Ventures, ORZA, eCAPITAL, Elewit, Evolution Equity Partners y Wayra, alcanzando un total de 10 millones de dólares desde su fundación. DIU y el Departamento de Defensa se unen ahora a su larga lista de clientes, entre los que figuran compañías del índice Fortune500 y socios que operan en el sector financiero y gubernamental, así como el de infraestructuras críticas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.