Claves para no caer en estafas en el «Blue Monday»

Las compras mejoran el estado de ánimo, pero si vas a comprar por internet te damos una serie de indicaciones para que no te estafen.

Cada tercer lunes de enero es el considerado como «Blue Monday» o día más triste del año. Esta idea se presupone por una combinación de factores como el clima frío, la falta de luz solar, los gastos tras la navidad y otros factores relacionados con la salud mental.

El origen real del Blue Monday está en una campaña publicitaria de 2005, el «Blue Monday» pues entre las muchas maneras de remontar el ánimo está la de comprar productos.

Entre los productos más buscados el tercer lunes de enero se encuentran, por orden, la televisión (3,8% de las búsquedas), los móviles (2,5%), la lavadora (2,4%), los sofás (1,8%), los colchones (1,4%) y la estufa de leña (1,4%), lo que indica el deseo de los consumidores de realizar mejoras en su vida cotidiana y doméstica, a través de ofertas que aumenten su calidad de vida a un precio más asequible.

Si piensas comprar por internet en este día para mejorar tu estado de ánimo, no te olvides de tener muy presentes estos consejos para no caer en estafas:

    Busca opiniones y reseñas sobre el producto o vendedor antes de comprar. Esto te ayudará a tener una idea de la calidad del producto y de la experiencia de otros compradores.

    Utiliza sitios web seguros y confiables para hacer tus compras. Busca el símbolo de un candado cerrado en la barra de direcciones del navegador y verifica que el sitio tenga un certificado SSL válido.

    No compartas información personal o financiera innecesaria. No proporciones información personal a menos que sea absolutamente necesario para realizar la compra.

    Utiliza métodos de pago seguros. Utiliza tarjetas de crédito o débito o servicios de pago en línea seguros, en lugar de proporcionar tu información financiera directamente al vendedor.

    Guarda copias de los recibos y los términos y condiciones de la compra. Esto te ayudará a tener pruebas en caso de problemas con el pedido o el pago.

    Si algo suena demasiado bueno y sobre todo barato para ser verdad, probablemente no lo sea. Siempre es recomendable estar atentos a los precios y no dejarse llevar por descuentos que parezcan demasiado generosos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.