Claves para proteger el sector sanitario frente a las violaciones de datos

Kingston Digital Technology Europe Co LLP, una división de memorias flash de Kingston Technology Company Inc., empresa mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas, pone el foco en el sector sanitario. Esta industria sigue siendo una de las más amenazadas en materia de ciberseguridad. Las filtraciones de datos siguen teniendo un impacto significativo en la confianza de los pacientes, la reputación de los profesionales y la operatividad de los centros médicos. De hecho, la empresa de ciberseguridad Check Point Research ha desvelado que el 92% de las empresas de este sector ha sufrido como mínimo un problema de seguridad en los últimos doce meses, lo que ha expuesto más de 276 millones de historiales médicos.

              Por ello, los Gobiernos de todo el mundo están reforzando las normativas de protección de datos en el sector sanitario ante el aumento de las amenazas de ciberseguridad. En Europa, el RGPD y la directiva NIS2 establecen marcos específicos de seguridad, mientras que en Estados Unidos la ley HIPAA continúa evolucionando para proteger la información de los pacientes. Además, la Comisión Europea impulsó en enero de 2025 un plan de acción global con el fin de optimizar la ciberseguridad de los hospitales y los prestadores de asistencia a lo largo de la Unión Europea. Sin embargo, los reglamentos por sí solos no bastan: deben complementarse con formación, apoyo y herramientas tecnológicas eficaces.

Ante este escenario, Kingston subraya la necesidad de adoptar soluciones de cifrado por hardware que garanticen la máxima protección de la información sanitaria más sensible. Los hospitales, clínicas y centros de diagnóstico gestionan diariamente grandes volúmenes de datos confidenciales procedentes de distintos dispositivos y sistemas. Para mitigar riesgos como la exposición a amenazas y el robo de información, Kingston destaca el valor de sus soluciones IronKey, diseñadas para proporcionar un nivel superior de seguridad y cumplimiento normativo:

  • Kingston IronKey Vault Privacy 80 SSD externo: este es el primer SSD externo de Kingston con cifrado mediante hardware e independiente del sistema operativo con panel táctil para la protección de los datos. VP80ES protege frente a ataques de fuerza bruta y BadUSB con firmware firmado digitalmente. Además de la certificación FIPS 197 con modo de cifrado XTS-AES de 256 bits, permite utilizar varias contraseñas (administrador/usuario) con modos de PIN y frase de acceso. Sus dos modos de solo lectura (protección contra escritura) ayudan a evitar ataques de malware. También es una herramienta ideal para realizar copias de seguridad periódicas y proteger ante el ransomware.
  • Kingston IronKey Vault Privacy 50 Serie: admite varias opciones de contraseña -modo complejo o frase de contraseña-, lo que permite recuperar el acceso a los datos en caso de olvidar alguna de las claves. El sistema incorpora una defensa que hace frente a  ataques de fuerza bruta que bloquea las contraseñas de usuario o de recuperación tras diez intentos fallidos seguidos. Además, si se introducen diez contraseñas de administrador incorrectas, el dispositivo ejecuta un borrado criptográfico completo para eliminar de forma segura todos los datos almacenados.  
  • Kingston IronKey D500S: esta unidad con cifrado por hardware combina rendimiento, versatilidad y un diseño adaptable. Ha obtenido la certificación FIPS 140-3 de nivel 3 otorgada por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), siendo la única unidad en el mundo validada bajo este nivel de FIPS 140-3 que también cumple con los estándares TAA en su cadena de suministro. Dispone de una resistente carcasa de zinc y ofrece resistencia a factores como el agua, el polvo y las vibraciones.

La protección de los datos médicos no es solo una cuestión técnica, sino también de confianza y continuidad del servicio. Nuestra familia de productos IronKey permite cumplir con las normativas más exigentes y proteger la información de pacientes y profesionales frente a un panorama de amenazas en constante evolución”, destaca Jordi García, Iberia Team leader de Kingston.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.