Colaboración y talento: pilares de la Ciberseguridad de Costa Rica, según la ministra Paula Bogantes

La Ministra resalta el papel vital de Costa Rica en ciberseguridad e innovación, subrayando la importancia de la colaboración y el talento en este ámbito.

La ciberseguridad en un país como Costa Rica es un tema de creciente importancia debido al avance tecnológico y la digitalización de la sociedad.  En el marco del evento internacional de ciberseguridad CISO/LatamCiso en Madrid, Procomer (organismo público de promoción económica costarricense) organizó un desayuno de negocios para presentar el robusto ecosistema de ciberseguridad de Costa Rica al que tuvimos la ocasión de acudir desde la redacción de CyberSecuritynews.

Paula Bogantes, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, subrayó la relevancia de Costa Rica en ciberseguridad e innovación, destacando la importancia del talento en este campo. Afirmó que la colaboración es crucial y que asegurar el talento es uno de los desafíos más importantes para los gobiernos.

El país se encuentra en un proceso de fortalecimiento de sus políticas y estrategias en este ámbito para garantizar la protección de la información, tanto a nivel gubernamental como empresarial y personal. Costa Rica es un país pequeño, pero juega un papel importante en la protección global, operando importantes Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) con talento local.

Ariana Bolaños, la Embajadora de Costa Rica en España, quien detalló que “la profunda transformación que estamos experimentando nos obliga a considerar el tema de la seguridad digital tan importante como cualquier otra área de vital importancia” Y resaltó el evento como una oportunidad para “reconocer los valores y objetivos de la ciberseguridad costarricense más cercana como una plataforma basada en la confianza y la colaboración”.

Costa Rica Ciberseguridad

Después de la presentación se llevó a cabo un networking y reuniones B2B con la delegación costarricense, formada por 9 empresas del país y también tres Universidades: Fidélitas,  Costa Rica y Universidad Latina de Costa Rica.

Las autoridades costarricenses, en colaboración con el sector privado y la academia, están trabajando en la implementación de medidas de seguridad cibernética, concienciación y capacitación para prevenir y responder a posibles amenazas y ataques cibernéticos. Se busca establecer una cultura de ciberseguridad que promueva buenas prácticas en el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Además, Costa Rica está promoviendo la colaboración internacional en ciberseguridad, participando en acuerdos y cooperaciones para fortalecer las capacidades y la respuesta frente a amenazas cibernéticas transnacionales. La protección de los sistemas críticos de información y la privacidad de los ciudadanos son aspectos clave en esta agenda de seguridad digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.