¿Cómo fue el ataque a la privacidad de 50 millones de usuarios en Facebook?

Facebook, la red social más popular del mundo se haya envuelta aún en medio de una gran polémica. Su fundador Mark Zuckerberg, salió esta semana a decir a través de un comunicado en su propia red social, que van a seguir trabajando para esclarecer lo ocurrido. El ataque a nuestra privacidad hecho público este mes, sigue haciendo mucho daño al valor de sus acciones, y los usuarios siguen huyendo.

Y es que, este mes hemos conocido que Cambridge Analytica, compañía de marketing enfocado a la política y con sede en Londres, había hecho uso de los datos de 50 millones de usuarios de la red social Facebook con el objetivo de apoyar la campaña política del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pero ¿cómo utilizó Cambridge Analítica nuestros datos de Facebook?

Concretamente, la compañía de marketing político ha sido acusada de haber obtenido y usado datos de 50 millones de perfiles de la red social Facebook de forma indebida. De esta manera analizó el comportamiento y personalidad de todos esos usuarios para mandarles mensajes que pudieran hacer cambiar su intención de voto.

Según recoge unas grabaciones realizadas por la cadena británica Channel 4, el propio consejero delegado de la compañía reconoce que  “Hicimos toda la investigación, todos los datos, todos los análisis, toda la orientación, nos encargamos de toda la campaña digital, la campaña de televisión y nuestros datos sirvieron para establecer toda la estrategia”.

De esta manera usó Cambridge Analytica los datos de 50 millones de usuarios

Realmente es muy sencillo, o al menos así lo transmitió Christopher Wylie, analista de datos que ayudó en la fundación de Cambridge Analytica, «Con todos los datos de los 50 millones de usuarios, nosotros podíamos llegar a saber la ideología política, qué mensajes eras susceptible de recibir, en qué canales ibas a consumir dicho mensaje así como el número de veces que necesitabas que te lo enviáramos para hacerte cambiar de opinión«.

Por lo tanto, para llevar a cabo su plan de acción desde la compañía contaban con «un equipo entero de creativos, diseñadores, camarógrafos y fotógrafos» encargados de crear todo el contenido que al final terminarían consumiendo de manera segmentada todos los usuarios analizados.

En lugar de plantarte en medio de una plaza y decir lo que piensas y dejar que la gente venga, te escuche y tener esa experiencia compartida sobre tu narrativa, estás susurrando al oído de cada votante y quizás le estás susurrando a uno una cosa y otra distinta a otro”, aseguraba Wylie.

De esta manera, han saltado ahora al centro de la polémica mundial por haber usado de forma indebida bajo el método indicado, todos los datos procedentes de 50 millones de usuarios presentes en la red social Facebook con el objetivo de incidir en la campaña electoral americana. Mientras tanto, Facebook, envuelta igualmente en la polémica y el escándalo sigue perdiendo valor bursátil y seguidores. ¿Seguirá siendo la red social más popular?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.