¿Cómo proteger a los niños en Roblox?

Roblox es una de las plataformas de simulaciones de juegos más populares, con más de 50 millones de usuarios activos en 2021.

Recientemente, un hacker desconocido ha publicado los documentos internos que revelan cómo Roblox, una de las plataformas de juego online más populares, modera el contenido. Los documentos dan una idea de cómo atacan a los niños en la plataforma y cómo se intenta luchar contra esa situación. Además, uno de los problemas identificados es que, aunque los sistemas de Roblox analizan el 100% de las denuncias de abuso enviadas, sólo alrededor del 10% de ellas son procesables. Esto sugiere que, incluso en una plataforma de juegos, donde el contenido es moderado, sigue habiendo un gran número de riesgos para los niños.

Roblox permite a los usuarios crear sus propias simulaciones de juegos y ubicaciones virtuales, donde pueden jugar ellos mismos o invitar a otros usuarios. Hay localizaciones tanto inofensivas como muy populares, donde los usuarios pueden elegir una mascota y cuidarla, o recorrer una carrera de obstáculos con sus personajes. Los géneros de estos juegos son casi ilimitados y a finales de 2021, el número de usuarios activos diarios fue de 50 millones, la mayoría de los cuales eran niños en edad escolar.

Sin embargo, en el mundo del juego también existen los estafadores, que pueden ser miembros del juego seleccionado o incluso sus autores y que a menudo muestran agresividad, engaño o intimidación. “Roblox puede utilizarse para crear recursos de phishing con el fin de robar el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta y retirar posteriormente los fondos de la víctima; o bajo el disfraz de la moneda del juego (Robux) se puede ofrecer a los usuarios que se registren con un nombre real o que paguen por una «lotería sin pérdidas», cuya participación no traerá más que la pérdida de dinero”, explica Andrey Sidenko, experto en seguridad de Kaspersky.

Aunque Roblox cuenta con un sistema de moderación de contenidos, hay que tener especial cuidado cuando se trata de niños, ya que, debido a su falta de experiencia, desconocen cómo protegerse en materia de ciberseguridad. Por ello, desde Kaspersky ofrecen una serie de reglas que pueden ayudar no sólo a proteger tus datos, sino también a evitar que esto perjudique a los niños psicológicamente:

  • No compartas tu nombre real, lugar de residencia, escuela u otra información personal que pueda ayudar a los atacantes a identificarte en el mundo real.
  • Sólo chatea con aquellos usuarios que conozcas personalmente; no chatees con extraños en Roblox ni en cualquier otra plataforma.
  • Utiliza una contraseña compleja y única y termina siempre la sesión al final del juego, especialmente si decides conectarte desde un dispositivo desconocido. No olvides utilizar la autenticación de dos factores.
  • Roblox utiliza un sistema interno de monitorización de contenidos y si te encuentras con anuncios no deseados, trampas, grooming online, diferentes tipos de acoso o agresiones hacia ti o hacia otros usuarios debes informar a los moderadores.
  • Evalúa críticamente la información que encuentres en el mundo del juego. Los abusadores pueden utilizar diversas técnicas, incluida la ingeniería social. Por ejemplo, pueden ofrecerte una recompensa en forma de moneda del juego (Robux) a cambio de información detallada sobre ti. Si alguien te ofrece esto, lo más probable es que sea una trampa que provenga de un estafador

Utiliza soluciones antivirus y programas de control parental para estar seguro de que tu hijo puede utilizar Internet de forma segura, como Kaspersky Safe Kids

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.