¿Cómo son los guardaespaldas de la era digital?

La demanda de expertos en el sector de la ciberseguridad sigue creciendo a pasos agigantados.

Seguramente mucha gente tiene muy familiarizado el email que te llega como alerta de Google anunciándote que «alguien ha intentado entrar a tu cuenta de Google, ¿has sido tú?» Con un simple sí eso queda en el olvido, más que nada porque casi siempre somos nosotros entrando a nuestra cuenta desde un dispositivo «extraño». Pero… ¿qué sucede cuando no eres tú el que está intentando entrar?

Hay que tener en cuenta es que si es algo extraño, no hay que responder al mensaje y mucho menos, hacer click en el sí. El hecho de que un ciberdelincuente intente entrar en una cuenta de Google ajena ocurre con muchas más frecuencia de lo que se cree. Es muy importante que la sociedad se de cuenta y se conciencie de estos actos.

El mundo cada vez está más digitalizado y su relación es muy estrecha con la tecnología, por lo que, la seguridad ya no se queda en las cosas tangibles, sino que ha traspaso la pantalla. Los ciberdelitos que más suceden a día de hoy son malware, phishing, spam, cryptojacking

Los usuarios no saben que «a mayor exposición y conectividad, mayor vulnerabilidad». Cada vez hay más gente dentro de la digitalización y por ello se necesitan, cada vez más, a personas que protejan los datos de los usuarios.

Guardaespaldas de la era digital

Son los guardaespaldas del mundo de la ciberseguridad los que tienen que hacer frente a las ciberamenazas. Profesionales altamente cualificados en programación y sistemas utilizados en las empresas y organizaciones. Estos tienen que estar al día de todo lo que suceda en el «ciberespacio» para estar preparados para hacer frente a cualquier ataque y/o proteger a las personas que los tienen contratados.

Igual que hay empresas que llevan al día los ciberataques que se producen, hay otras que esa parte lo tienen todavía un poco desconocido por eso necesitan a alguien que mejore su seguridad digital, pero no solo de manera corporativa, sino también, en lo relativo al cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.