Comprometidos los números de teléfono de 419 Millones de usuarios en Facebook

Los contactos telefónicos de al menos 419 Millones de cuentas de la red social más grande del mundo han quedado expuestos al estar accesibles en una base de datos en línea que cualquiera podría encontrar.

Facebook vuelve a estar en el foco de todos, una vez más, por cuestiones de privacidad. Y es que, tal y como ha anunciado esta semana, la revista TechCrunch, más d 400 millones de cuentas de Facebook, habrían sido afectados en esta brecha de seguridad, al estar sus números de teléfono accesibles en una base de datos online a la que cualquiera podía acceder fácilmente.

Esta base de datos estaba como decimos accesible a través de una base de datos en línea la cual se encontraba en un servidor que ni si quiera contaba con contraseña. En este sentido, la propia Facebook ha comentado a Business Insider hasta el momento no existe constancia de que ningún usuario se haya visto afectado por esta brecha, alegando también que el número de usuarios afectados sería mucho menor a la cifra aportada por TechCrunch. En cualquier caso y siendo ciertas las declaraciones de Facebook a Business Insider, el número de cuentas expuestas serían alrededor de 200 millones, siendo más se 150 millones, cuentas estadounidenses.

400 millones de cuentas de Facebook afectadas: Cronología de la brecha de seguridad

¿Cómo sucedió? Según explican en TechCrunch, esta brecha sucedió a través de una característica o función que tenía la red social y que se trataría de aquella que permitía encontrar amigos en Facebook usando el número de teléfono, una característica que fue eliminada de la red social. Pues bien, terceros ajenos a la red social, habrían aprovechado esta función para recopilar la BBDD de números de teléfono, la cual fue publicada como ya hemos comentado en un servidor sin contraseña en texto plano.

Este es otro de los muchos casos relacionados con la privacidad de los datos en los que Facebook se ha visto envuelto en los últimos años.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.