Continuidad de negocio y foco en ciberseguridad, el impulso definitivo para la banca online

Eaton explica por qué el tándem de ciberseguridad y garantía del abastecimiento energético es la respuesta más efectiva para cubrir las necesidades de la banca dada su digitalización

La transformación digital ha cambiado el funcionamiento de nuestras vidas y de todo tipo de sectores e industrias, incluyendo la banca. La mayoría de los usuarios han pasado a realizar sus trámites bancarios por Internet, aumentando considerablemente el volumen de las operaciones digitales; el sector financiero, por su parte, ha reducido el número de sucursales físicas y ha impulsado la actividad online como parte de su estrategia de digitalización.

Entre las consecuencias de este entorno online se encuentra la necesidad de una mayor gestión de los datos. Según el estudio Global Data Protection Index, entre 2016 y 2018 el crecimiento de los datos manejados creció un 569%, y las compañías pasaron a gestionar, de media, 9,70 PB de datos en 2018. Si tenemos en cuenta que, tal y como recogía Mastercard el año pasado, 8 de cada 10 españoles ya utiliza de forma habitual la banca online para gestionar sus finanzas, no es de extrañar que una gran parte de ese volumen de datos administrados provenga de este sector.

Debido a este auge de los servicios financieros digitales, este sector tiene que estar disponible en todo momento y lugar para dar el servicio adecuado a los usuarios, empresas y al sector público. Por ello, es fundamental que los bancos, su infraestructura, los centros de datos donde almacenan y analizan su información, y los proveedores de sus servicios de cloud computing estén protegidos, pase lo que pase.

“Aquí hablamos, por un lado, de la defensa ante caídas o ataques a la red que puedan provocar cortes en el suministro energético. Por otro, también hay que tener en mente la protección de los diferentes endpoints y vulnerabilidades explotables, de forma que los hackers no puedan acceder a las infraestructuras por ningún punto. Se trata de poner el foco en la continuidad del negocio ante cualquier circunstancia, siempre de la mano de la eficiencia energética y la sostenibilidad, señala Juan Manuel López, responsable de ventas del segmento Data Centers en Eaton Iberia.

Este tándem de protección y garantía del abastecimiento energético es una respuesta efectiva para evitar el fraude, operaciones sin finalizar que queden en tierra de nadie y, en general, pérdidas económicas por, entre otros supuestos, cese de actividad o por sustracción indebida de la información sensible administrada.

Los sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), siempre que estén dotados de las prestaciones que recojan los más altos estándares internacionales (certificados en UL 2900-2-2 e IEC62443-4-2) en materia de ciberseguridad, como la tarjeta de red Gigabit Network de Eaton, garantizan la invulnerabilidad ante ataques externos, además de que proporcionan continuidad al servicio en caso de necesidad gracias a la autonomía de sus baterías.

“La capacidad camaleónica de estas soluciones y herramientas para adaptarse a los requerimientos de cualquier negocio e industria es altamente beneficiosa para la banca”, explica el responsable de Eaton. “Una infraestructura tan crítica como es la de los servicios financieros no puede permitirse fallos en el suministro o en la ciberseguridad, por eso es importante que cuenten con un partner de confianza que sea capaz de proporcionarles la tecnología más puntera para que eso no ocurra”, añade.

Los SAIs de Eaton cuentan con la protección de la tarjeta de red Gibabit M2, que garantiza el cumplimiento de esos estándares de ciberseguridad al estar certificada en  ambas normativas, UL y EN-IEC; conformando así la oferta más completa para la protección de las aplicaciones críticas de la banca en cuanto al suministro de energía y su ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.