Micro PYMES y autónomos, ¿quiénes deberían contratar una póliza de ciberriesgos?

La práctica mayoría de las pequeñas empresas y muchos trabajadores autónomos dependen de los datos que tienen almacenados digitalmente para el funcionamiento de sus negocios.

La pérdida o secuestro de estos datos provocan, tales pérdidas financieras, que en la mayoría de los casos no logran recuperarse.

Imaginemos una empresa de mensajería, un abogado, un traductor, un notario, una farmacia, que no pueda acceder a sus datos. Como ellos, casi cualquier actividad empresarial. Todas verían parada su actividad con las consiguientes pérdidas económicas. En general las empresas de pequeño tamaño no disponen de personal técnico cualificado capaz de recuperar los datos perdidos lo cual, especialmente en momentos de urgencia, supone el pago de desorbitados extra costes, sin olvidar los daños colaterales que haya podido causar a un tercero por los que tendrá que responder judicialmente.

Dependiendo del estado en el que se encuentre el negocio, sus directivos serán más o menos proclives a protegerse de estos riesgos y, por tanto, a contratar una póliza de seguros que los cubra.

Si bien es un asunto de importancia, una empresa que está comenzando o cuyos resultados financieros sean negativos será difícil que considere el riesgo cibernético como un asunto prioritario para su funcionamiento y ello porque, el coste adicional que supone la contratación de una póliza de ciberseguros, puede no ser sostenible en ese momento.

Aquellas con resultados extraordinarios y amplias reservas financieras posiblemente podrán hacer frente a las pérdidas económicas derivadas de un ciberataque, pese al considerable daño que sufra su balance.

Por lo tanto, son aquellas que se encuentran en crecimiento sostenido, sin grandes reservas financieras, quienes sin duda deben contratar una póliza de ciberriesgos. El impacto económico del coste del seguro en su balance resultará mínimo y en cambio un siniestro les llevará fácilmente a la quiebra.

Los Consejos de Administración de las Empresas deberían ser conscientes del riesgo cibernético y adoptar cuantas medidas estén a su alcance para minimizarlos. Trasladar esta decisión/responsabilidad a los departamentos de administración o informática es la práctica habitual, lo cual provoca, en la mayoría de los casos, la falta de concienciación de los directivos y por tanto los bajos niveles de aseguramiento con los que nos encontramos hoy en día.

La EIOPA (Autoridad Europea de Seguros y Pensiones), está estudiando la implantación del seguro cibernético como obligatorio para las empresas y es que, la subsistencia de nuestro tejido empresarial en el que las los autónomos representan un 54% de la actividad empresarial y las micro y pequeñas empresas un 45%, no puede depender de la falta de concienciación de los directivos relativa a los riesgos cibernéticosque, hoy en día, constituyen la principal amenaza para la supervivencia de las empresas.

Desde CYBNUS animamos por tanto a la contratación de nuestra póliza de seguros CYBNUS One diseñada específicamente para PYMES y autónomos con un coste anual desde 200€ para autónomos y 350€ para micro PYMES.  Los requisitos mínimos y facilidad de contratación ayudarán a garantizar la protección de su negocio frente a un ciberataque en tan solo tres pasos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.