Cookies: el ingrediente secreto de Internet que también alimenta a los ciberdelincuentes

El nuevo informe de Kaspersky Cookies and how to bake them: what they are for, associated risks, and what session hijacking has to do with it’, revela que el 87% de las páginas web analizadas muestran notificaciones sobre cookies. Sin embargo, la mayoría de los usuarios sigue sin ser consciente de los riesgos que conllevan estos pequeños archivos. Las cookies son archivos de texto que los navegadores almacenan para mejorar la funcionalidad de los sitios y rastrear la actividad de los usuarios. Aunque resultan útiles, también pueden convertirse en un objetivo de los ciberataques.

Uno de los riesgos más destacados es el secuestro de ID de sesión, un ataque en el que un ciberdelincuente obtiene acceso a una cuenta activa de la víctima en una página web. Esto le permite acceder a datos sensibles o llevar a cabo acciones en nombre de la víctima, como ejecutar transacciones sin permiso. Con regulaciones globales como el GDPR y otras normativas que obligan a la transparencia en la recogida de datos, el informe destaca la importancia de una gestión rigurosa de cookies para proteger tanto la información personal como la corporativa.

Según la configuración de la página web, las cookies pueden almacenar desde simples preferencias de navegación hasta números de teléfono, datos de pago o credenciales de acceso. Si un atacante roba esos archivos, puede apoderarse de la sesión del usuario.

Entre las técnicas más comunes están:

  • Session sniffing: interceptar el ID de sesión en redes Wi-Fi públicas o en sitios que usan HTTP en lugar de HTTPS.
  • Cross-site scripting (XSS): inyectar scripts maliciosos en un sitio web para que se ejecuten en el navegador de la víctima y roben cookies o IDs de sesión.
  • Session fixation: engañar a la víctima para que use un ID de sesión previamente configurado por el atacante, lo que le permite acceder a la cuenta tras la autenticación.

En un caso real, si un ciberdelincuente intercepta el ID de sesión de un usuario que está conectado a una tienda online, podría acceder a su dirección de envío o a los datos de pago asociados. ste tipo de ataques puede derivar en pérdidas económicas, robo de identidad, fraude e incluso en daños a la reputación digital de la víctima.

Las cookies permiten que la navegación en Internet sea más cómoda y personalizada, pero también son un objetivo para los ciberdelincuentes si no se gestionan con cuidado. Sin las protecciones adecuadas, los atacantes pueden aprovechar los ID de sesión para secuestrar cuentas, robar datos sensibles o manipular interacciones en la web. Por eso es esencial que los desarrolladores prioricen las medidas de seguridad y que los usuarios se mantengan proactivos a la hora de proteger su huella digital”, afirma Natalya Zakuskina, Senior Web Content Analyst en Kaspersky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.