Corea del Norte sufre una gran oleada de ciberataques

Corea del Norte sufre una gran oleada de ciberataques cuyo objetivo no es otro que dejar sin conexión los servidores del país asiático.

Corea del Norte es uno de los países que suele estar en todas las quinielas cuando se trata de buscar al culpable de un ciberataque. Por todos son conocidas sus tácticas en las redes para desestabilizar a países rivales, realizar espionaje, etc. Pero claro, no solamente es instigadora, sino también sufridora de ciberataques. De hecho, el país asiático (con 25 millones de habitantes) ha sido testigo de un reciente ciberataque que ha provocado caídas en los dominios «.kp». Entre ellos estaban incluidas páginas y medios estatales norcoreanos. El mes de enero no ha sido especialmente placentero para Corea del Norte, tiempo el cual ha sido testigo de varios ciberataques más para tumbar las redes. Junade Ali, investigador de ciberseguridad, llevó a cabo un exhaustivo seguimiento para comprobar la situación, sacando en claro algunos aspectos de interés. Corea del Norte sufre una gran oleada de ciberataques.

Corea del Norte sufre una gran oleada de ciberataques

En su informe, el cual explicó detalladamente a la Agencia Reuters, revela que todo el tráfico hacia y desde el país asiático fue eliminado. Esto se traduce en que si alguien estaba intentando conectarse a una IP en Corea del  Norte, la red no podría enrutar sus datos. El primer ciberataque se dio el pasado 14 de enero, el cual fue seguido por otras cinco interrupciones más que generaron varias horas de caídas de los servicios. Según ha comentado Junade Ali: -«Los problemas de conexión intermitentes, que vienen en oleadas, junto con la falla completa del enrutador, indican que esto puede ser un ataque DDOS«-. La cuestión que resta por saber es quién se encuentra detrás de estos ciberataques. Las respuestas dadas por los expertos a la pregunta es unánime: China. Sorprende que pudiera ser ella la causante si tenemos en cuenta que son aliados estratégicos.

¿Qué puede motivar a China realizar tal acción?

Según los expertos, todo podría apuntar a cierta molestia causada a China por las pruebas de misiles realizadas recientemente. El régimen de Pyongyang lanzó dos misiles de crucero tal y como informó el Ejército de Corea del Sur, siendo está la 5ª prueba realizada en enero. China no es la única opción barajada por los expertos: Estados Unidos es otro potencial causante, concretamente solo para mostrar sus capacidades. Por último, se habla también de varios piratas informáticos que actuaban en solitario, quienes actuaron contra ciberdelincuentes norcoreanos que robaron cerca de 400 millones de dólares en criptomonedas en 2021. Sea como sea, lo cierto es que Corea del Norte está siendo blanco de ciberataques en estos últimos tiempos; ahora solo resta por saber si responderá o, por el contrario, optará por un perfil bajo para evitar represalias mayores. Estaremos pendientes de cualquier novedad que surja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.