Crecen las empresas con trabajadores en remoto que sufren ciberataques

Crecen las empresas con trabajadores en remoto que sufren ciberataques según revela un informe publicado por la compañía Barracuda Networks

La pandemia ha sido un cataclismo que ha confinado a los negocios a un mundo de trabajo en remoto. Esto ha impulsado de forma notable el traslado a la nube de documentos y procesos, culminando así en el desarrollo de estrategias de transformación digital en las empresas. A esta visión de digitalización le acompaña también la necesidad de evaluar las estrategias de seguridad en el trabajo. No obstante, las malas noticias de esta “mudanza” al mundo digital son dobles. Por un lado, los negocios están siendo atacados, y buena parte de los ataques recibidos son del tipo ransomware. Barracuda Networks ha realizado un informe en el que analiza en profundidad la adaptación de las empresas a la nueva situación con la implantación de la nube, trabajo en remoto y una gran variedad de retos relacionados con los riesgos de ciberseguridad. Crecen las empresas con trabajadores en remoto que sufren ciberataques.

amenaza ciberamenaza

A pesar de ello, las compañías son conscientes de esta situación y están invirtiendo en soluciones SASE para proteger sus redes y evitar ataques. Todo ello mientras siguen apoyando un sistema de trabajo híbrido entre el remoto y el presencial. En este estudio, Barracuda Networks ha extraído datos tan relevantes como por ejemplo que el 33% de las empresas han sido víctimas de una brecha de seguridad al menos una vez en 2020; el 49% afirman que lo han sufrido dos veces o más. Las empresas con empleados en remoto sufren ataques a su red en un porcentaje significativamente más alto. Según el estudio, hablamos de un 85%, en comparación con las empresas con personal que trabaja principalmente en la oficina (65%). Las empresas que proporcionaron dispositivos propiedad de la empresa a los empleados experimentaron más violaciones de seguridad (82%) que las empresas que no lo hicieron (81%).

Aumentan las víctimas de los ataques ransomware

Uno de los mayores problemas que está surgiendo durante esta época de pandemia son los ataques ransomware. Cada vez más frecuentes  peligrosos,. este tipo de movimientos están afectando a muchas empresas. Del total de encuestados, un 74% dijeron que su empresa ha sido víctima de un ataque de ransomware al menos una vez en el último año; cerca de la mitad (45%) han sufrido dos o más ataques en el mismo periodo. Algo que parece ayudar es que se alojen más aplicaciones en la nube. Las empresas que tienen sus problemas de seguridad bajo control también informan significativamente menos problemas cuando se trata de problemas informáticos trabajando desde casa. Las organizaciones que sufrieron una violación de la red tenían un 44% de sus empleados informando sobre problemas informáticos.

Crecen las empresas con trabajadores en remoto que sufren ciberataques

Por otro lado, de aquellos que no experimentaron una violación de la red, solo el 16% de sus empleados informaron sobre problemas. Esta es una buena noticia, ya que indica que realizar mejoras de seguridad también mejora la experiencia del trabajador. El trabajo en remoto puede estar contribuyendo al riesgo creciente de violaciones de seguridad exitosas debido a una combinación de la falta de control de los sistemas de seguridad informáticos que disponemos en nuestras casas y la alta posibilidad de que los empleados reciban y abran “correos trampa” relacionados con el COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.