Cyber-Insurance Day 2020: La amenaza en la sombra, protección financiera

El primer congreso nacional del ciberseguro, presentado por Cyber-Security News

El pasado 18 y 19 de junio se celebró el Cyber-Insurance Day, dentro de un mundo totalmente virtual 3D. Disfrutamos de la participación de David Santana, responsable suscripción Cyber Risks en Riskmedia & CISO & consejero en OneCyber SL.

Hablamos con David de la concepción de la ciberseguridad como algo integral 360. Para ello han creado esta marca donde interactúan con muchos partners, tanto tecnológicos como expertos en ciber. La amenaza en la sombra son los ciberriesgos. ¿Por qué contratar una póliza? Una ciberpóliza es importante hoy en día, porque los ciberriesgos ya suponen una de las 3 principales preocupaciones de las empresas

Cuando hablamos de ciberataques, logran interrumpir la actividad de las empresas, sobre todo de las pymes, incluso algunas de ellas no consiguen levantar cabeza y terminan cerrando. 8 de cada 10 empresas sufrirán una brecha de seguridad. Las compañías deben ser consciente de este dato para que cuando les toque estén más preparadas para combatirlo, y no que las pille desprevenidas.

Las empresas son el  objetivo principal de la ciberdelincuencia porque tienen una cantidad de información, propia, interna, corporativa, como de los clientes, muy golosa para los ciberdelincuentes. La solvencia económica en general hace que llame la atención de los piratas informáticos.

David Santana también hizo referencia a los ataques externos dirigidos a grandes corporaciones con mucho trabajo detrás. Se llevan a cabo para poder hacer determinadas acciones. Van de la mano del mal uso de las redes de la empresa por parte de los empleados y de los directivos, los errores humanos.

La ciberseguridad va en paralelo con la cultura de la seguridad de la información de la empresa. Es importante tener en cuenta cualquier accidente involuntario que pueda suceder.

David afirma que la seguridad 100% no existe. Pero el entorno puede ayudar, como es el nuevo reglamento de protección de datos de la Unión Europea, pedía una mayor proactividad por parte de las empresas en materia de ciberseguridad. Los puntos críticos son la concienciación y la formación, sin eso, tenemos un alto riesgo de sufrir una brecha de seguridad antes de que nos tocase.

En definitiva, una ciberpoliza es vital para una empresa, teniendo en cuenta cuánto nos puede costar la reparación de una brecha de seguridad, cómo puede afectar la crisis reputacional, la dificultad de la continuidad sin IT, y las consecuencias legales a las que nos enfrentamos. Si unimos todo esto llegamos a la conclusión de que lo mejor es adelantarse a estos riesgos y contratar una póliza de ciberriesgo.

Puedes ver la ponencia completa de David Santana pinchando en el siguiente vídeo. ¡No te la pierdas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.