Cyber-Insurance Day 2020: Mesa redonda de aseguradoras

En el Cyber-Insurande Day 2020 pudimos disfrutar de una mesa redonda con algunas de las mejores aseguradoras

Se pusieron sobre la mesa los puntos de vista de diferentes aseguradoras en cuanto al mercado de los ciberseguros. Nos acompañaron Javier Casells Galindo, suscriptor senior de Cyber y Responsabilidad Civil en Allianz Seguros, Marcial Fernández Amorós, director de operaciones y organización en Asociación ICEA, Sanae Blanco, Cyber team leader de Chubb en España y Portugal, Daniel Vila, Directortécnico en MGS Seguros, y Alan Abreu, responsable técnico Cyber en Hiscox España.

El moderador de la mesa, Marcial Fernández, inicio la ronda preguntando: «¿Cómo fue el proceso de entrar en este sector?».

Alan Abreu contó que tras vivir varios desarrollos de producto en distintas compañías, cada empresa en función del interes y del feedback de los mediadores tiene un desarrollo distinto. Cada experiencia es diferente, hay empresas que se enfocan en el condicionado, y otras que tienen un desarrollo y una estrategia más amplia. 

En el caso de Javier Casells, explica que en 2017 se plantearon entrar en el mundo de los ciberseguros para pymes y autónomos. La andadura en cuanto a la decisión fue fácil, pero la definición y construcción del producto era el reto más grande. Luego, esta iniciativa se vio reforzada y alineada por el grupo, que en 2018 planteó una idea global de producto común para todas las allianz en el mundo. Viéndonos encontrados arropados en una estrategia global de ciberseguros. 

La segunda pregunta por parte del moderador fue: «¿Qué creeis que dificulta o hace que otras aseguradoas aún no hayan lanzado un producto ciber al mercado?

Daniel Vila contestó a la pregunta explicando que es complicado saber las motivaciones y tomas de decisiones de otras entidades, pero podría llegar a pensar que es bastante parecido a lo que les pasó a ellos. Es un tema de priorización, para tomar la decisión de entrar en un ramo nuevo tan distinto y desconocido se tiene que tener una clara estrategia al respecto. Hay muy poca información en el mercado, aun está poco maduro. 

Por otro lado Sanae, comento que se trata de una diversidad de vertientes, por la que las aseguradoras aún tienen un poco de pánico o no pueden lanzarse. Tener un departamento de ciber requiere también tener un equipo de expertos muy fuerte, a parte de necesitar recursos expertos y dedicados muy especialmente en este ámbito. Porque no es sencillo y es algo muy novedosos que cada dia cambia. Además, también se necesita un acuerdo fuerte con un proveedor de servicios que sea capaz de acompañar al cliente desde el primer momento. Por otra parte, este producto es muy dinámico y el reto es ir adaptando las coberturas constantemente.

En esta mesa de aseguradoras, también se habló sobre los partners, los clientes, la posible futura obligatoriedad de las coberturas, y mucho más. Puedes verlo pinchando en el siguiente vídeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.