Cyber-Insurance Day 2020: Protección y monitorización remota permanente de ordenadores

Hace tres semanas CyberSecurity News celebró el Cyber-Insurance Day

En este primer congreso nacional del ciberseguros contamos con la participación de Lluis Vedrá, CEO de Ackcent. Para hablar sobre la protección y monitorización remota permanente de ordenadores. Es el principal elemento diferenciador del producto MGS Ciberseguridad. Lluis Vera centró este taller en detallar las principales características del servicio y ejemplificar su funcionamiento. Lo que hace que el producto de MGS Ciberseguridad sea único en el mercado es que dispone de un bloque más tradicional, y otro bloque más diferenciador.

Lluís explicó que una de las cosas buenas que tiene la tecnología es Internet, que nos permite estar conectados todos con todos, y nos abre un gran abanico de oportunidades. Como todo, también tiene parte mala, y es que compartimos el mismo medio de transmisión también con los malos, organizaciones o personas que tienen otra concepción del uso de tecnología, y afectan más en el entorno laboral. La mejor forma de gestionar esto es estar conectado a la red de expertos, o gente que tenga conocimientos específicos, y que pueda darnos recomendaciones. 

En MGS buscaban un servicio integral desde el punto de vista que pudiera cubrir, tanto en prevención, para poder monitorear en tiempo real como evolucionan esas amenazas, y si hubiera algún comportamiento anómalo poner en marcha los procesos para poder activar la respuesta. Desde la prevención, pasando por la monitorización. Y de forma transparente sacar la complejidad que hay por detrás del sector, poder activar la respuesta y poder ayudar a las pymes en caso de sufrir un incidente de ciberseguridad.

Los componentes principales del servicio es que permite proteger ordenadores, descubrir vulnerabilidades posibles desde internet y concienciación en ciberseguridad. Además de la protección de ordenadores, basándose en un software, con la protección y monitorización permanente de los ordenadores.

Lluís afirmó que la tecnología es una pieza muy importante, así como el conocimiento experto sobre esa herramienta, y la capacidad de articular procesos con esa tecnología. El servicio de monitorización, se hace utilizando un pequeño agente al ordenador del usuario final. Utilizando inteligencia artificial mantiene el producto incorporado y saca información para subirla a la nube y utilizar toda la potencia del cloud con las herramientas del sector para hacer un gestión profesional de la amenaza. 

Intentan hacerlo sencillo, simplificar algo complejo. No llaman al cliente cada vez que se detecta una amenaza, sino que envían periódicamente una información al cliente, informando de las amenazas detectadas, haciendo un pequeño resumen para que las compañías que no son expertas en cyber lo puedan entender, y poder de alguna forma, en colaboración con los expertos de MGS mejorar la seguridad de los puestos de trabajo. Hacerlo simple para el tipo de clientes a la que va dirigido el producto. En definitiva, han pasado de un enfoque tradicional, a un enfoque de nueva generación. El objetivo es que el negocio digital no pare, que no sufra interrupciones.

Para ver el taller completo pincha en el siguiente vídeo, ¡No te lo pierdas!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.