DE-CIX Madrid registra su récord histórico de intercambio de Internet: 468 Gbit/s

Récord de permuta de datos coincidiendo con el estado de alarma

El punto de intercambio de internet DE-CIX Madrid registró un récord de transferencia de datos en la tarde del pasado sábado, 14 de marzo. A las 20:36h se alcanzó un pico de tráfico de 468.39 Gbit por segundo, coincidiendo con situación excepcional que están viviendo los españoles a causa del estado de alarma declarado por el Gobierno ante la crisis del COVID-19. El pasado martes 10 de marzo, DE-CIX Frankfurt, el mayor punto de intercambio de Internet a nivel global, alcanzó la cifra récord de 9,1 Terabit por segundo.

“El consumo de Internet tiene ahora si cabe un papel más importante en la sociedad, como consecuencia de la estacionalidad y del contexto en el que se encuentran los ciudadanos a causa del COVID-19” afirma Theresa Bobis, Directora Regional del Sur de Europa en DE-CIX “Las altas tasas de crecimiento de la transferencia de datos obedecen en gran medida al elevado consumo de streaming de vídeo, no solo de los servicios de vídeo bajo demanda, sino también a retransmisiones informativas en directo y a las videollamadas por Skype o WhatsApp”.

Generalmente, el tráfico de datos en los puntos de intercambio se mueve en forma de ola y reflejan el ritmo del uso diario de internet, comenzando a las 6 de la mañana y alcanzando su pico de tráfico en torno a las 9 de la noche. Los cambios estacionales (en verano la gente tiende a conectarse menos que en otoño y en invierno) también pueden tener impacto. 

No existe un límite físico para el volumen de tráfico de datos en DE-CIX. Se puede incrementar la capacidad de forma sucesiva, algo que ya se hace periódicamente para garantizar que no se producen errores a medida que crece el tráfico de datos en DE-CIX, aproximadamente un 20% al año. Incluso aunque todas las compañías europeas practicasen exclusivamente el teletrabajo, y en paralelo se estuviese emitiendo la Eurocopa, DE-CIX tendría la capacidad de proporcionar el ancho de banda necesario para una interconexión sin fricciones. Por este motivo, entre otros, DE-CIX retiene al menos un 25 % de capacidad adicional para gestionar circunstancias como las de los últimos días, que han registrado un pico de crecimiento de 800 Gbit/s en Frankfurt, un aumento de un 10 % aproximadamente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.