DE-CIX Madrid ya está conectado al mayor ecosistema de interconexión del mundo

La compañía ha lanzado su servicio GlobePEER Remote Service en la capital española.

DE-CIX ha anunciado la llegada de su servicio GlobePEER Remote a DE-CIX Madrid, el punto neutro que más
rápido crece en el mundo. GlobePEER no solo proporciona acceso a DE-CIX en Frankfurt, sino que también abre la puerta al mayor ecosistema de interconexión del planeta con más de 1700 redes conectadas procedentes de más de 100 países. Los clientes de DE-CIX Madrid pueden utilizar el acceso existente en la capital española para hacer peering de forma remota en otras localizaciones donde opera DE-CIX. Por el momento, las plataformas de DE-CIX en Frankfurt, Munich, Dusseldorf, Nueva York, Marsella, Palermo y Estambul están interconectadas, un listado al que ahora se  incorpora Madrid convirtiendo el universo digital de DE-CIX en el mayor ecosistema de interconexión del mundo.

Incorporar el servicio GlobePEER Remote es un paso enorme para nuestro punto de intercambio en Madrid. Nuestro objetivo desde que abrimos DE-CIX Madrid en 2016 ha sido facilitar la digitalización de la Península Ibérica para apoyar la industria local y su crecimiento. Ahora hemos establecido una interconexión fluida entre Madrid y Frankfurt para ofrecer acceso al mayor ecosistema del planeta. Además, nuestros clientes también podrán conectarse a nuestra sede en Marsella, uno de los hubs globales del negocio de la nube, y una puerta de entrada a Oriente Medio y Asia”, afirma Theresa Bobis, Directora para el Sur de Europa en DE-CIX.

DE-CIX opera puntos de intercambio de internet en 18 regiones metropolitanas alrededor del mundo. DE-CIX Frankfurt es el mayor punto de intercambio a nivel mundial, con picos de tráfico de datos de más de 6.8 terabits por segundo (Tbps). Desde su apertura en 2016, DE-CIX Madrid se ha convertido en el punto de intercambio de internet que más rápido crece en cuanto a número de clientes, con más de 150 redes conectadas. Durante el último año, ha duplicado su pico de tráfico superando los 340 Gbps.

GlobePEER Remote fue lanzado inicialmente entre Frankfurt y Nueva York, y se ha ido extendiendo a más ubicaciones, lo que ha resultado en una aceleración del crecimiento del servicio, cuya demanda por parte de los clientes se ha cuadriplicado el año pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.