DeepSeek y software heredado, principales amenazas en la ciberseguridad actual

Según el último Monthly Threat Report publicado este mes de septiembre por Hornetsecurity, empresa global en soluciones de ciberseguridad, entre las principales amenazas que están marcando el sector destacan las del riesgo generado por el auge de herramientas de IA como DeepSeek o el crecimiento en las vulnerabilidades del software y los programas más antiguos.  

El auge de DeepSeek pone en riesgo la privacidad

La aplicación de IA DeepSeek experimentó rápidamente un gran crecimiento, pero los expertos en seguridad no tardaron en descubrir que su lanzamiento se había llevado a cabo sin cumplir con medidas básicas de ciberseguridad: bases de datos sin proteger o una política de privacidad que permitía recolectar datos como el historial de chats o la forma en la que escribe un usuario. Este tipo de “biometría de pulsaciones” es peligrosa porque es capaz de identificar a una persona de forma única, acabando con el anonimato.

Por todo ello, el mensaje para las empresas debe ser claro. La implementación de la inteligencia artificial debe incluir siempre una exhaustiva evaluación del proveedor y una política de ciberseguridad rigurosa que ayude con la protección de los datos y el cumplimiento normativo.

El problema del “software heredado”

Los programas más antiguos, el denominado “software heredado”, son cada vez un blanco más frecuente de ataques. Por ejemplo, el programa de compresión WinRAR, que está instalado en millones de dispositivos, ha sufrido recientemente una brecha de seguridad que permitía ejecutar un código de forma remota al abrir los archivos comprimidos. Aunque rápidamente se lanzó una actualización para corregir el problema, el reto es que este tipo de programas no se actualizan con tanta frecuencia.

Por tanto, la previsión es que aumenten los ataques contra este tipo de herramientas, desde lectores de PDF a controladores de impresoras, etc.

El Monthly Threat Report de Hornetsecurity

El Monthly Threat Report es un análisis mensual elaborado por Hornetsecurity sobre las principales tendencias en seguridad de Microsoft 365, las amenazas por correo electrónico más importantes y los acontecimientos más destacados del mundo de la ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.