Delinea supera los 200 millones de dólares de ingresos fijos anuales en el primer trimestre de 2022

El líder de gestión de accesos privilegiados ha conseguido contrataciones clave y ha obtenido varios premios de la industria

Delinea, proveedor líder de soluciones de gestión de accesos privilegiados (PAM) para las empresas híbridas y modernas, -creada tras la fusión de Thycotic y Centrify- ha cerrado el primer trimestre de 2022 con un crecimiento anual de ingresos fijos de más del 35%. La compañía también ha conseguido más de 340 nuevos contratos a nivel global durante el trimestre y superó una cifra récord, con más de 200 millones de dólares en ingresos fijos anuales (ARR). Resultados que muestran un impulso constante, a medida que la empresa pone en marcha su misión de proporcionar una gestión de accesos privilegiados sin obstáculos.

Uno de los principales hitos del trimestre, ha sido el cambio de marca de la empresa a Delinea, tras la fusión de Thycotic y Centrify, líderes de PAM desde hace mucho tiempo. Ahora, Delinea ofrece la libertad digital que todos merecen al definir sin problemas los límites de acceso con soluciones potentes, personalizables y escalables, que ponen el acceso privilegiado en el centro de la ciberseguridad.

El cambio de marca puede ser una distracción, pero para Delinea ha sido un momento de unidad, que ha marcado nuestra estrategia para ofrecer las mejores soluciones PAM sin obstáculos”, afirma Art Gilliland, CEO de Delinea. “Comunicar un propósito y una misión claros a nuestros clientes bajo el nombre de Delinea, nos ha dado un impulso adicional para lograr un hito significativo durante el trimestre, con el incremento de los ingresos fijos”, añade.

Del mismo modo, durante este primer trimestre Delinea ha realizado una exhaustiva investigación sobre cómo la automatización de la nube es clave para la ciberseguridad del futuro. El informe, publicado en marzo de 2022, concluye que la automatización de la nube es la clave para estar preparados para el futuro, especialmente cuando se trata de privilegios y accesos. Concretamente, el 86 % de los encuestados afirman estar explorando formas de automatizar los controles de acceso, especialmente para el acceso privilegiado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.