Desarticulada banda de phishing que estafó hasta 8 millones de euros en República Checa

El grupo delictivo operaba desde centros de llamadas en Ucrania, utilizando tácticas de vishing que apuntaban principalmente a víctimas checas.

En un operativo conjunto liderado por las fuerzas policiales de la República Checa y Ucrania, respaldado por Europol y Eurojust, se ha logrado desmantelar una lucrativa red de phishing que estafó a numerosas víctimas en toda Europa, con pérdidas estimadas en decenas de millones de euros. En la República Checa, esta banda ha generado estragos económicos superiores a los 8 millones de euros (195 000 000 CZK).

Durante el desarrollo de la investigación, que tuvo sus primeros arrestos en abril de este año, se logró detener a seis sospechosos en Ucrania y cuatro en la República Checa. Las redadas se llevaron a cabo en diversas localidades de ambos países, incluyendo Domazlice, Rokycany, Plzen (República Checa) y Dnipropetrovsk (Ucrania), donde se requisaron teléfonos móviles, tarjetas SIM y equipos informáticos.

El grupo delictivo operaba desde centros de llamadas en Ucrania, utilizando tácticas de vishing que apuntaban principalmente a víctimas checas. Se hacían pasar por empleados bancarios y agentes de policía para convencer a las víctimas de transferir fondos desde sus supuestas cuentas «comprometidas» a cuentas controladas por los criminales, empleando números telefónicos falsos para ganar confianza.

Eurojust abrió el caso en noviembre de 2021 a solicitud de las autoridades checas, y desde entonces, se estableció un equipo conjunto de investigación entre Chequia y Ucrania, con el apoyo crucial de Eurojust. Europol, a través del Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3), ha brindado respaldo técnico desde diciembre de 2021, facilitando el intercambio de información y analizando dispositivos incautados para identificar posibles víctimas en otros países europeos.

Para prevenir caer en fraudes telefónicos como el vishing, se ofrecen consejos prácticos:

Cuidado con las llamadas desconocidas 
Verificar la identidad del llamante
No compartir información sensible
Reportar cualquier sospecha a su entidad bancaria

En esta operación, colaboraron las autoridades checas como la Fiscalía Metropolitana de Praga, la Policía de la República Checa y la Dirección Regional de Policía de la Región de Vysočina, así como las autoridades ucranianas, incluyendo la Fiscalía General y el Departamento de Lucha contra los Delitos de Narcóticos junto con los investigadores del Departamento Principal de Investigación (GSU) de la Policía Nacional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.