Detenida una banda de ciberdelincuentes por estafar a sus clientes

Detenida una banda de ciberdelincuentes por estafar a sus clientes; dichos clientes contrataban servicios también ilegales

La ciberdelincuencia tiene muchas caras y ninguna de ellas es agradable de ver, sobre todo si estamos en el lado de las víctimas. En la actualidad, existen todo tipo de estafas destinadas a aprovecharse de la gente y arrebatarles su dinero, aunque la última que hemos conocido tiene su miga. La Policía Nacional, a través de sus redes sociales, ha informado recientemente de la realización de un operativo destinado a poner fin a una modalidad delictiva llamada «hackstorsión«. Un operativo que se ha saldado con la detención de diez personas acusadas de estafar a los usuarios que requerían de sus servicios. ¡Ojo, servicios ilegales! La investigación de la Policía Nacional llevó a la hacer registros en ciudades como Zaragoza, Barcelona, Girona, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Detenida una banda de ciberdelincuentes por estafar a sus clientes.

Una vez realizados los registros convenientes, la Policía Nacional intervino 40 smartphones, 17 discos duros, 3 ordenadores, 5 Tablets y 24 pendrives. Además, se ha revelado que los ciberdelincuentes poseían mucho dinero en efectivo; concretamente casi 176.775 euros enviados por las víctimas por la contratación de sus servicios. El modus operandi de esta banda no era que otro que, una vez recibido el pago solicitado, extorsionaban a sus clientes con revelar información privada e íntima de ellos. Esta banda se anunciaba en Internet ofreciendo toda clase de servicios informáticos. Entre ellos destacaban: espiar apps de mensajería en tiempo real, cuentas de email o perfiles de RR.SS. Además, entre sus servicios se encontraban otras ofertas, como eliminar datos de los servidores de la Agencia Tributaria, de la RAI, o hasta de la DGT, entre otras.

Una estafa de gran envergadura

La Policía Nacional, durante la investigación logró identificar más de 12.000 anuncios, detectar más 40 números de teléfono, más de 200 cuentas de email y cerca de 1.300 direcciones IP. La banda ha estado ocupada, pues durante su actividad llevó a cabo más de 3.000 movimientos bancarios repartidos en un total de 21 cuentas bancarias. Todas estas cuentas estaban destinadas al dinero recibido de sus clientes, a los que más tarde extorsionaban. En total, el número de víctimas estafadas asciende a 430 personas, mientras que el dinero agenciado durante estas prácticas asciende hasta los 341.000 euros. La pregunta que aún queda por responder es: ¿Qué pasa con las víctimas? Si bien estamos hablando de gente extorsionada, también lo hacemos de gente que no pretendía hacer nada bueno.

Los servicios contratados eran para alterar archivos datos de gran relevancia, lo cual es un delito. A esto hay que sumar el espionaje. De hecho, era el arma que usaban los ciberdelincuentes para extorsionar a las «víctimas»; si no pagaban, publicaban capturas de pantalla de las conversaciones mantenidas en las que solicitaban sus servicios. De momento, no ha trascendido información al respecto, aunque estaremos pendientes de cualquier novedad que surja sobre el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.