Disminuyen los incidentes cibernéticos críticos en el sector gubernamental y de desarrollo

Según el último informe Kaspersky Managed Detection and Response (MDR), el sector gubernamental y de desarrollo experimentaron una disminución significativa en la cantidad de incidentes de alta gravedad con participación humana directa en 2024. Por el contrario, los sectores de alimentación, TI, telecomunicaciones e industria registraron un aumento.

El informe anual de análisis de Managed Detection and Response (MDR) ofrece información sobre los incidentes detectados, su naturaleza y distribución en diversas industrias y regiones geográficas. Además, destaca las tácticas, técnicas y herramientas más utilizadas por los atacantes durante el último año.

En comparación con 2023, los sectores de medios de comunicación, desarrollo y telecomunicaciones experimentaron un aumento significativo en el número de incidentes. Sin embargo, al examinar los de alta gravedad (aquellos que involucran participación humana directa), la distribución revela diferencias notables. En 2024, el equipo de MDR identificó que la mayoría de los incidentes de alta gravedad ocurrieron en TI (23%), seguido por el sector gubernamental (18%) y el industrial (18%).

El informe destaca una reducción significativa en los incidentes de alta gravedad dentro de los sectores gubernamental y de desarrollo, mientras que el número de estos incidentes en el sector de alimentos ha aumentado. Además, la compañía ha observado un incremento relativamente alto en el sector industrial, junto con un leve aumento en los sectores de retail, TI y telecomunicaciones. De hecho, a pesar de que el sector de medios de comunicación enfrentó un crecimiento considerable en el número total de incidentes, esta tendencia no se tradujo en más incidentes de alta gravedad. Esto indica que muchos intentos de ataque fueron detectados y mitigados rápidamente, evitando que su gravedad escalara más allá de niveles moderados.

Número esperado de incidentes de alta gravedad por cada 10.000 casos1

“En 2024, revelamos un cambio en el panorama de amenazas cibernéticas, con incidentes de alta gravedad cada vez más concentrados en el sector alimentación, lo que subraya la necesidad de medidas de ciberseguridad en esta área. Si bien el número total de incidentes ha aumentado en sectores como telecomunicaciones y medios de comunicación, la capacidad de detectar y neutralizar amenazas rápidamente demuestra la importancia de medidas proactivas. A medida que los atacantes afinan sus tácticas, las organizaciones deben adaptarse invirtiendo en soluciones de ciberseguridad sólidas que combinen tecnologías avanzadas con supervisión experta”, comenta Sergey Soldatov, director del Centro de Operaciones de Seguridad de Kaspersky.

Para fortalecer la protección de la empresa contra ataques sofisticados: implementar soluciones de ciberseguridad avanzadas, contratar profesionales calificados para gestionarlas y adoptar soluciones de seguridad administrados como Managed Detection and Response e Incident Response. Estos servicios abarcan todo el ciclo de gestión de incidentes, desde la identificación de amenazas hasta la protección y corrección continuas. Ayudan a protegerse contra ataques cibernéticos avanzados, investigar incidentes y brindar apoyo experto, incluso si la empresa carece de personal de seguridad especializado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.