Drones: ¿el mundo está preparado para convivir con ellos?

Durante mucho tiempo, los drones parecían uno de esos avances tecnológicos que mejorarían el mundo sobre todo para sectores como fotografía aérea, ayuda para catástrofes o envío de paquetes.

Aún estamos esperando que nos lleguen nuestras compras por vía aérea (aunque UPS dice que comenzará esta semana), lo que puede ser una de las razones porque los expertos comiencen a tener otras opiniones. Entre los que están investigando las implicaciones de un mundo repleto de objetos volantes pequeños y rápidos están unos expertos Israelís-Japoneses que han publicado un nuevo informe: Security and Privacy in the Age of Drones.

A posteriori, es increíble que la gente no viera problemas al hacer esos dispositivos más pequeños, más baratos y capaces de operar a muchos kilómetros de distancia de donde se encuentre la persona que lo controle. El potencial para causar miedo y problemas con estos aparatos es obvio. En diciembre de 2018 el aeropuerto de Gatwick en Inglaterra, lo sufrió cuando tuvo que cerrar su pista principal debido al vuelo de drones.

Tal y como los investigadores argumentan puede que valga la pena que estudiemos problemas más sutiles como el  espionaje y vigilancia aérea de los que ya existen varios ejemplos importantes: »Valorizando estos hechos, los drones se han convertido en una amenaza para la privacidad de las personas como evidencia su uso para investigar una esposa infiel, grabar gente al azar o celebridades, y tomar fotos intimas de los vecinos».

La gente tiende a ignorar el potencial para la intromisión cuando se trata de famosos, olvidando que los micro-drones ahora son tan pequeños y baratos para que cualquiera puede ser su víctima.

Regulación y ciberataques

Un problema fundamental ha sido la regulación, que se ha visto atrapada entre la necesidad de permitir que vuelen los drones donde sean útiles y la necesidad de restringir su uso en aeropuertos, prisiones, instalaciones militares e infraestructuras críticas. Esto se ha convertido en un reto. Detectarlos puede ser difícil (no todos los radares pueden detectar los drones pequeños o diferenciarlos de otros objetos como pájaros), mientras que pararlos una vez han sido detectados puede ser casi imposible.

La solución a largo plazo puede sonar tosca pero ineludible: un sistema de identificación y autenticación que separe los legítimos de los clandestinos. »Un método interesante que puede ser usado con el fin de una solución fuera de banda es instalar un micro controlador en un grupo de drones de lista blanca».

Otro enfoque sería asignar a cada dron un identificador único, aunque tendría que ser de manera que no pudiera ser copiado, eliminado o espiado.

A lo mejor el tema más importante sobre todo esto es lo fácil que podría ser que un hacker tomara control de un dron legitimo gracias a interferencia de frecuencia o del GPS, o simplemente aprovechándose de vulnerabilidades en el software o en el diseño.

Esto todavía no ha pasado, pero probablemente sea una cuestión de tiempo. La respuesta parcial de los investigadores es interesante: en vez de impedir que pase, centrarse en detectarlo y responder cuando ocurra. Por ejemplo, un dron que se desvía de su plan de vuelo original, pueda activar un protocolo que le dirija inmediatamente a su base inmediatamente.

Vistos como novedades cuando aparecieron por primera vez en el CES Show en 2010, devolver estos juguetes a su caja una década después es algo que parece que no va a suceder. Como ocurre a menudo, todo apunta a que sus inventores ahora tendrán mucho trabajo en convertirlos en unos dispositivos totalmente seguros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.