El 25% de los datos personales de todo el mundo estarán comprometidos en 2021

En el evento IDC Ciberseguridad 2018, que ha reunido a los principales fabricantes de seguridad del panorama nacional con los decisores de empresas de todos los sectores e industrias, IDC Research España confirma que para 2021 el 25% de los datos personales de todo el mundo estarán comprometidos y alojados en un “Threat Data Lake” enfrentándose la ciberseguridad a nuevos retos que requieren un cambio de actitud digital en las empresas.

En el actual contexto sociopolítico y económico, las organizaciones si quieren lograr una situación de confort en cuanto a la seguridad de su negocio, deben apostar por un nuevo concepto que es la ciberseguridad digital. Como dato relevante, en 2021 la tensión geopolítica y el cibercrimen sin fronteras conllevarán un aumento del 30% del ciber espionaje atribuido a naciones”, explica Emilio Castellote, Senior Research Analyt, de IDC Research España.

En este evento, patrocinado por Servicenow, Gemalto, Forcepoint, Zscaler, EfficientIP, Rohde & Schwarz, HP, Cisco, Safe T, Realsec, Eset, Thales, GMV, Acuntia y All4sec, Emilio Castellote ha desvelado los cinco puntos de acción que van a determinar el comportamiento y el éxito de las empresas en su lucha por mantenerse a la salvo de cualquier tipo de ataque.

Además, en IDC Ciberseguridad 2018 se han contado las experiencias prácticas de Rural Servicios Informáticos, Airbus y Banco Sabadell acabando con la Keynote de Luis Ivan Cuende, el mejor hacker europeo menor de 18 años y creador de empresas.

5 puntos de acción para la actitud de Ciberseguridad Digital según IDC Research España

El primer dato relevante para IDC Research España es que el 75% de los CIOs reenfocarán la Ciberseguridad en torno a soluciones de autenticación y confianza en 2021. En segundo punto es que en 2020, en cualquier servicio o activo digital (SDLC) será una prioridad para el 90% de las organizaciones.

También en 2020, el 60% de las empresas Global 2000 habrá implementado programas tipo “Deception” que supondrá un aumento de las barreras y costes a los hackers y el 50% de la telemetría de Ciberseguridad será modernizada a través de Machine Learning y Software Cognitivo.

En quinto lugar, y no por ello menos importante, IDC Research España pronostica que el 30% del gasto en Ciberseguridad se destinará a proveedores que ofrezcan un enfoque de plataforma de gestión integrada.

Para Emilio Castellote, la conclusión es más que evidente, de la evolución de la actitud “digital” de las empresas dependerá que estas lleguen a la ciberseguridad digital. “En IDC Research España apostamos por la protección de los datos, por incorporar la cibserseguridad en todo el ciclo de vida de los servicios digitales y por la automatización e inteligencia para ser competitivos en el mundo digital”, apostilla.

A este cóctel hay que añadir la tensión geopolítica, el cibercrimen sin fronteras y un aumento del 30% del ciber espionaje atribuido a naciones que conducirá a enormes esfuerzos para la creación de una Convención de Ginebra de la Ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.