El 42% de los OES/ DSP adquirieron un seguro cibernético especializado

Un nuevo informe que acaba de ser publicado por ENISA muestra como el 42% de los OES/DSP adquirieron un ciberseguro, un crecimiento de un 30% más con respecto al año anterior

El mundo digital avanza a pasos agigantados, y con ello, las amenazas cibernéticas se multiplican, poniendo en riesgo la seguridad de datos y la estabilidad de las empresas. En este contexto, la suscripción de ciberseguros se ha convertido en un recurso esencial para protegerse ante posibles ataques informáticos. Sin embargo, a pesar del crecimiento significativo en la adopción de estos seguros, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) aún muestran reticencia a esta práctica.

El Informe de Inversiones en Ciberseguridad de 2022, elaborado por Organizaciones de Servicios Esenciales (OES) y Proveedores de Servicios Digitales (DSP), publicado por ENISA reveló un aumento notorio en la contratación de soluciones de ciberseguros. Según este informe, el 42% de los OES/DSP adquirieron un seguro cibernético especializado en 2022, marcando un incremento significativo del 30% con respecto al año anterior.

Este incremento en la suscripción de ciberseguros apunta a una mayor conciencia sobre la importancia de proteger los activos digitales y la información sensible frente a posibles amenazas y ataques informáticos.

Las PYME siguen reticentes a tomar esta medida de protección

Sin embargo, la disparidad en la adopción de estos seguros se hace evidente al observar que solo el 13% de las PYME han optado por esta medida de protección. Las PYME, como pilares fundamentales de la economía, enfrentan desafíos significativos en términos de recursos y presupuesto. La percepción del costo y la falta de información detallada sobre los beneficios de los ciberseguros podrían ser algunas de las razones detrás de esta baja adopción entre las pequeñas y medianas empresas.

Es crucial reconocer que, en un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la protección contra amenazas cibernéticas se vuelve esencial para garantizar la continuidad del negocio. Los ciberseguros ofrecen un respaldo frente a pérdidas financieras, daños a la reputación de la empresa y posibles interrupciones en las operaciones, aspectos que pueden ser devastadores para las PYME.

La necesidad de una mayor concientización sobre los riesgos cibernéticos y los beneficios de contar con un seguro especializado se convierte en un punto clave para el sector empresarial. Las PYME, en particular, podrían beneficiarse enormemente al considerar estas soluciones como una inversión en la protección y la resiliencia de sus operaciones digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.