El 50% del spam relacionado con viajes son estafas

Bitdefender ha publicado una nueva investigación sobre correos electrónicos con temática de viajes en la que pone de manifiesto que 1 de cada 2 (50%) son maliciosos. El análisis se llevó a cabo entre abril y junio de 2024 y analizó los correos electrónicos con temática de viajes a nivel mundial. Bitdefender aconseja a los usuarios que permanezcan atentos durante el apogeo de la temporada de viajes de verano y desconfíen de los correos electrónicos que ofrecen ofertas de viajes demasiado buenas para ser verdad (porque lo más probable es que no lo sean).

Principales conclusiones:

  • En total, 1 de cada 2 correos electrónicos no deseados con temática de viajes (50%) son estafas.
  • El volumen de spam relacionado con viajes se ha mantenido constante durante los tres meses analizados (34 % de abril, 32% de mayo y 34 % de junio).
  • Los europeos recibieron la mayor cantidad de spam relacionado con viajes, con un 44%, seguidos de América del Norte, con un 36%.
  • Estados Unidos es el país más atacado, recibiendo el 36% de todos los correos electrónicos no deseados relacionados con viajes (señuelos de marketing/estafas), seguido de Irlanda (16%), Reino Unido (11%), Alemania (7%), India y Sudáfrica (6% cada uno), Australia (5%) y Suecia (2%).
  • El 38% de los correos electrónicos no deseados con temática de viajes se originan en direcciones IP de Estados Unidos, seguido de China (12%), Rusia (10%) y Reino Unido (7%).
  • Los ciberdelincuentes están utilizando marcas conocidas como señuelo, como Marriott, AirBNB, Delta y Virgin Australia, entre otros, para promocionar ofertas falsas, premios de concursos y encuestas.
  • Como la mayoría de las estafas online, el objetivo principal es robar dinero, credenciales e información personal.

Ante esta situación, Bitdefender advierte a los consumidores que estén en alerta máxima y apliquen una serie de prácticas para evitar las estafas:

  • Sospechar de los obsequios de «vacaciones gratis». Si no has participado en un concurso o sorteo oficial, cualquier correo electrónico, mensaje de texto o llamada telefónica que afirme que has ganado un viaje con todos los gastos pagados para el cual solo necesitas pagar una pequeña comisión o los gastos de gestión, es una estafa.
  • Al reservar cualquier tipo de alojamiento para tus vacaciones, hay que asegurarse de que existe la oferta o la vivienda de alquiler antes de realizar cualquier pago. Solo deben usarse plataformas de confianza para buscar alojamientos, vuelos y tours.
  • Ignorar las ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad: hay que verificar si hay inconsistencias y errores gramaticales en el texto, además de leer la letra pequeña antes de realizar cualquier pago.
  • Nunca hay que realizar el pago con criptomonedas, transferencias bancarias o tarjetas de regalo para reservar las vacaciones: esta es la primera señal de una estafa. El usuario debe usar una tarjeta de crédito o PayPal para poder reclamar cualquier cargo fraudulento si se diera el caso.
  • Leer atentamente las políticas de cancelación y reembolso de las reservas. Si una compañía de viajes o un particular se niega a dar esta información, no hay que reservar a través de ese medio.
  • Investigar cuando se trata de nuevas compañías, plataformas u ofertas de viajes online. Buscar cualquier número de teléfono o información de contacto para confirmar que la propiedad existe antes de realizar la reserva.
  • Asegurarse de que las cuentas de usuario para vuelos y otras plataformas de viajes están seguras con contraseñas únicas y autenticación en dos fases siempre que sea posible.
  • Utilizar una solución de seguridad que bloquee el phishing y otros intentos maliciosos a la hora de buscar ofertas de viajes. Esto evita que accedas a un sitio web falso que intentará robar tu información y tu dinero. Una solución de seguridad también bloqueará los enlaces o archivos adjuntos maliciosos para que no comprometan tu dispositivo y tus datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.