El 72% de los consumidores se siente en riesgo al comprar online por la recopilación de datos

El comercio electrónico sigue en expansión y en 2025 estará marcado por tres ejes clave: personalización, confianza y rapidez. La IA jugará un papel crucial en la experiencia de compra, según un estudio global de Scalapay, la fintech italiana especializada en el modelo de “Compra Ahora, Paga Después” (BNPL, por sus siglas en inglés). El 40% de los usuarios están abiertos a recibir recomendaciones de productos de su asistente de IA, el mismo porcentaje confiaría en ella para automatizar y agilizar sus compras diarias, mientras que el 34% adquiriría un producto o servicio seleccionado exclusivamente por ella.

Sin embargo, la privacidad y la transparencia son prioridades: 79% de los compradores exige más protección de datos y el 72% teme la recopilación indebida de información sensible. A la par, el auge del fraude online ha hecho que el 39% de los usuarios haya detectado reseñas falsas y que 60% analice minuciosamente la autenticidad del contenido digital.

En este sentido, los expertos de la compañía destacan las principales preocupaciones de los compradores online: 

  • Personalización extrema: el fin de la sobrecarga de información. El 80% de los consumidores abandona compras por insatisfacción con los resultados de búsqueda y el 74% se siente abrumado por la cantidad de opciones.
  • Confianza en la era digital: el gran desafío del e-commerce. La transparencia se ha convertido en la moneda más valiosa. Los consumidores exigen plataformas con reseñas verificadas, garantías y mayor autenticidad para evitar fraudes.
  • Saturación de contenido: los consumidores exigen calidad, no cantidad. El 80% de los usuarios se siente sobrepasado por el exceso de contenido digital y el 68% prefiere interactuar con marcas que ofrezcan información educativa a través de videos o blogs.
  • Financiación y pagos invisibles: el futuro del checkout. La facilidad y rapidez en los pagos son clave. El 44% de los compradores busca opciones de compra aplazada y el 54% evita plataformas que solo aceptan tarjetas tradicionales.
  • Entrega ultrarrápida: la nueva norma del e-commerce.  El 63% de los consumidores no quiere esperar y el 55% de los compradores en EE.UU., Europa y Reino Unido espera entregas en menos de 48 horas. En España, el 68% prefiere la entrega a domicilio, aunque el 40% de la Generación Z ya apuesta por lockers y puntos de recogida.

“Las empresas tienen que analizar y comprender estas tendencias para mantener su competitividad. Transformar estos datos en estrategia permite a las marcas mejorar las experiencias de sus clientes y anticiparse a sus necesidades”, explica Simone Mancini, CEO de Scalapay. “Nuestro objetivo es seguir apoyando a minoristas y consumidores ofreciendo herramientas que hagan las experiencias de compra más fluidas, seguras y satisfactorias”, concluye.

La fintech, se compromete a proporcionar información valiosa para la evolución de los pagos digitales, impulsando la innovación en el sector y anticipándose a las necesidades de un mercado en constante evolución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.