El 76% de los españoles ha perdido alguna vez información importante por no haber hecho una copia de seguridad

 

El 65% cree que es muy importante tener el hábito de hacer backup, casi un 20% no lo hace nunca y un 17% sólo una vez al año

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial de la Copia de Seguridad, una fecha que tiene como objetivo enseñar a los usuarios la importancia de hacer copias de seguridad de los archivos, tanto a nivel particular como empresarial, para recuperar la información en caso de que se pierda. Sin embargo Kingston Technology, el líder mundial independiente de productos de memoria y soluciones tecnológicas, ha realizado una encuesta a consumidores españoles y desvela que el 76% de los participantes ha perdido información importante para ellos por no haber hecho copia de seguridad.

“Vivimos rodeados de dispositivos electrónicos como smartphones, ordenadores portátiles o tablets que almacenan una gran cantidad de datos personales y profesionales”, indica Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España. “Sin embargo, si perdemos el dispositivo o sufre algún tipo de deficiencia en el sistema de almacenamiento, perdemos toda esta información. Por este motivo, hoy más que nunca es clave recalcar la necesidad de hacer un backup regularmente, ya que así nos aseguramos de tener una copia de todos nuestros datos”, añade González.

Los datos de la encuesta señalan que para un 65% es muy importante adquirir el hábito de hacer backup, pero todavía casi 1 de cada 5 encuestados nunca realiza una copia de seguridad, por lo que corre el riesgo de perder la información almacenada en sus dispositivos. A este hecho, además, hay que añadirle que un 17% tan sólo realiza una copia de seguridad una vez al año, dejando sus datos desprotegidos.

Los españoles prefieren llamar a su pareja por otro nombre antes que perder sus datos

La encuesta de Kingston pone de manifiesto que un 82% de los participantes se han arrepentido alguna vez de no haber hecho una copia de seguridad de sus archivos. De hecho, más de la mitad de los encuestados preferiría afrontar las consecuencias de situaciones como llamar a su pareja por otro nombre (33%) o descubrir que su jefe/a le ha pillado hablando mal de él/ella (18%) antes que perder sus datos. Asimismo, un 70% de los encuestados estaría dispuesto a pagar hasta 600€ para recuperar sus datos.

La realidad es que, independientemente de si se realiza copia de seguridad o no, los españoles son conscientes de la importancia de sus datos y de conservarlos adecuadamente. Smartphone (55%) y ordenador portátil (38%), destacan como los dispositivos de los que se hacen más copias de seguridad. En este sentido, la nube surge como el principal recurso, mientras que los discos duros y SSDs (34%) y los USBs (17%) son las soluciones de almacenamiento físico más utilizadas para esta tarea.

Hacer una copia de seguridad es un muy sencillo, por lo general no lleva mucho tiempo y es un proceso que permite mantener a salvo nuestros archivos y recuerdos. Para facilitar esta tarea, en Kingston contamos con un amplio abanico de productos y soluciones tecnológicas de garantías como USBs, nuestra línea de tarjetas Canvas Plus o el lector de tarjetas MobileLite Plus que permiten a los usuarios almacenar toda su información de forma segura y transportar sus datos a otro dispositivo para no tener una única copia”, concluye Pedro González.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.