El 79% de las organizaciones ha sufrido ataques de ransomware durante el último año

Los sistemas de almacenamiento y los datos basados en la nube son los entornos más atacados y las vulnerabilidades de los softwares de aplicaciones representan el principal punto de peligro

El 56% de las organizaciones víctimas de secuestro pagaron el rescate, pero sólo una de cada siete recuperó todos los datos tras el pago

Hitachi Vantara anuncia los resultados de un estudio copatrocinado junto con Enterprise Strategy Group (ESG) titulado “El largo camino hacia la preparación frente el ransomware” llevado a cabo en marzo de 2022.

Al encuestar a más de 600 profesionales de TI y ciberseguridad, casi cuatro de cada cinco (79%) encuestados informaron de un ataque de ransomware en su empresa en el último año. Lo más preocupante para las organizaciones es el grado de éxito de estos ataques. La encuesta reveló que casi tres cuartas partes (73%) informaron de que se habían visto afectadas financiera u operativamente por estos ataques. Como se señala en el informe, «cada bit de datos perdido es dinero y puede representar una transacción clave que nunca podrá ser reproducida. Perder datos es como tirar el dinero por la ventana, en términos sencillos».

“Los ciberdelincuentes se han vuelto más sofisticados con el paso del tiempo y están utilizando métodos nuevos y avanzados para asegurar el éxito de sus esfuerzos», asegura Christophe Bertrand, director de prácticas de Enterprise Strategy Group. «Para las empresas de hoy en día, la clave para combatir esta creciente amenaza es desplegar una estrategia integral de preparación contra el ransomware. La preparación contra el ransomware es un deporte de equipo que reúne a los equipos de TI, seguridad y protección de datos para un conjunto diverso de actividades de preparación que incluye hardware, software y servicios, así como seguros, pruebas de preparación, formación de concienciación de seguridad de los empleados, desarrollo de estrategias, pruebas de penetración de ransomware, etc.»

Los sistemas de almacenamiento o los datos basados en la nube representan el 79% de los entornos afectados en los ataques de ransomware con éxito, con un 40% y un 39%, respectivamente. Para complicar las cosas, el principal punto de entrada de los ataques es la vulnerabilidad del software de las aplicaciones, con un 36%, mientras que el software de los sistemas, los permisos de los usuarios de las aplicaciones, la mala configuración de los dispositivos externos y el correo electrónico se reparten casi por igual el resto.

«Como líder de negocios, el hallazgo más crítico de este informe es la discrepancia en la pérdida de valor potencial de un ataque de ransomware sobre otros eventos de tiempo de inactividad», afirma Tom Christensen, asesor de tecnología global y analista ejecutivo de Hitachi Vantara. «La pérdida potencial de valor del negocio se magnifica dado el aumento del tiempo de inactividad y la dificultad de la recuperación de datos, por lo que es importante no sólo construir una infraestructura y aplicaciones resistentes, sino fomentar una cultura de preparación perpetua en toda la organización.»

«El ransomware es uno de nuestros mayores riesgos y tratamos de mitigarlo en la medida de nuestras posibilidades», comenta Leong Boon Ang, Jefe de Seguridad de TI de la Universidad Nacional de Singapur, una gran universidad con más de 44.000 estudiantes, y 12.000 empleados. «Estamos trabajando con Hitachi Vantara para implementar una solución de almacenamiento en la nube privada en la que nuestros usuarios se sientan seguros para almacenar sus datos. Además, tenemos dos centros de datos separados con planes de continuidad de negocio que incluyen la recuperación en caso de desastre. Estos nos proporcionan múltiples fuentes de copias de seguridad y redundancia, no solo para nuestros datos sino también para nuestras máquinas virtuales.»

«Todos hemos oído hablar de la metáfora de la última línea de defensa, pero, en realidad, se trata más bien de una cuestión de resiliencia», asegura Marco Estrela, asesor principal de ciberseguridad de Virtual Guardian/ESI Technologies. «La mayoría de los clientes sufren largos periodos de recuperación de datos, en los casos en los que pueden llegar tan lejos. Incluso con una sólida estrategia BCP/DRP, la tecnología tradicional no siempre les apoya como debería o como les gustaría. Las soluciones de Hitachi aportan por fin algo de alivio en el aspecto técnico y hacen que nuestros clientes sean más resistentes. En la cadena de ciberseguridad de extremo a extremo, contamos con Hitachi para ayudar a nuestros clientes no sólo a protegerse, sino también a recuperarse eficazmente del ransomware y otras ciber amenazas.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.