El CCN-CERT fortalece la ciberseguridad nacional ante la crisis del COVID-19

Ante la generalización del teletrabajo, se ha hecho público un Informe con recomendaciones que permitan garantizar la seguridad de todas las organizaciones

Asimismo ha coordinado una iniciativa de colaboración público-privada a través de la cual todas aquellas empresas de ciberseguridad que así lo deseen pueden facilitar servicios gratuitos a diferentes sectores, principalmente Administraciones Públicas y sector sanitario.

Ante las circunstancias generadas por la pandemia del COVID-19, el CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, CNI, ha reforzado todas sus capacidades para la defensa del ciberespacio español y, en especial, de su sector público y de los sectores estratégicos, con prioridad absoluta en el de la salud.

Su Equipo de Respuesta a Incidentes está a pleno rendimiento, brindando apoyo y colaboración a todas las organizaciones ante cualquier emergencia que puedan sufrir. Todo ello, con el firme propósito de mantener su papel como centro de alerta y respuesta nacional que coopera y ayuda a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques, incluyendo la coordinación a nivel público estatal de los distintos CERT/CSIRT.

Teletrabajo

Del mismo modo, y sabedores de la vulnerabilidad que puede llegar a representar la generalización del teletrabajo, el CCN-CERT acaba de publicar un Informe de Buenas Prácticas bajo el título de: CCN-CERT BP/18 Recomendaciones de Seguridad para situaciones de teletrabajo y refuerzo en vigilancia. Un informe que se une al documento sobre Acceso Remoto Seguro que desarrolló la semana pasada.

En él, y dado que numerosas organizaciones, públicas y privadas, han tenido que implantar en un tiempo muy reducido soluciones de teletrabajo, se hace especial incidencia en los siguientes aspectos: acceso remoto seguro, correo electrónico, videoconferencias y reuniones virtuales, vigilancia, recomendaciones genéricas y medidas de prevención de incidentes.

Asimismo, el informe recoge dos anexos en los que se detalla cada una de las dos soluciones propuestas: la nube o sistemas locales (on-premise).

Colaboración público-privada

Coordinados por el CCN-CERT, diferentes empresas que operan en nuestro país en el sector de la ciberseguridad, han decidido ofrecer de manera altruista algunos servicios y soluciones para diferentes organizaciones, principalmente del sector público.

Las empresas que han participado en esta iniciativa, de momento, son: CISCO, Citrix/Sidertia, CSA, Entelgy Innotec Security, Open Cloud, ESET, Fortinet, ICA Sistemas y Seguridad, Ingenia, McAfee, Microsoft, Mnemo, Panda-Cytomic, S2 Grupo y Sophos.

Otras iniciativas

El CERT Gubernamental Nacional ha publicado además una serie de recomendaciones ante las campañas de malware (CiberCOVID19), tanto de phishing, como de desinformación o prevención de incidentes y ha creado un hilo en Twitter bajo los hastagh: #NoTeinfectesConElMail y #CiberCOVID19 que va actualizando a medida que aparecen nuevas campañas aprovechando la crisis del coronavirus.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.