El CCN ha creado en su página web una nueva sección sobre desinformación

  • Disponible en el portal del CCN y del CCN-CERT.

  • El CCN ha reunido en una sección diferenciada de su portal diversos recursos de interés, con el objetivo final de que todo usuario sea capaz de identificar una campaña de desinformación.

  • Las campañas de desinformación suelen aprovecharse de conflictos, vulnerabilidades o áreas de enfrentamiento o polarización social ya existentes y pueden derivar en graves consecuencias para el normal funcionamiento del estado de derecho y sus instituciones.

  • Algunos de los recursos que se pueden encontrar en la nueva sección son: una píldora multimedia, dos infografías, el Informe de Buenas Prácticas CCN-CERT BP/13 Desinformación en el ciberespacio, así como información acerca de ELISA, el Observatorio Digital del CCN-CERT, entre otros.

El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha creado una nueva sección en su portal dedicada a la desinformación, una de las principales amenazas del ciberespacio. En esta se han incluido distintos recursos y materiales para dar a conocer las fases de desarrollo de este tipo de campañas y, al mismo tiempo, ofrecer un protocolo operacional para detectarlas.

España sufre diariamente ciberataques de peligrosidad crítica o muy alta contra el sector público y empresas estratégicas. Algunas de estas acciones ofensivas tienen su origen, principalmente, en otros Estados que tienen entre sus propósitos debilitar y comprometer la capacidad económica, tecnológica y política de España en un mundo cada vez más complejo, competitivo y globalizado.

Algunos de estos ciberataques forman parte de campañas sistemáticas y maliciosas de distribución de desinformación. Estas campañas suelen aprovecharse de conflictos, vulnerabilidades o áreas de enfrentamiento o polarización social ya existentes y pueden derivar en graves consecuencias para el normal funcionamiento del estado de derecho y sus instituciones.

Por este motivo, resulta imprescindible que los usuarios sean capaces de detectar e identificar posibles campañas de desinformación, para lo que se recomienda seguir una serie de buenas prácticas de seguridad, que se indican a continuación y que también se encuentran disponibles en la nueva sección del portal del Centro Criptológico Nacional.

Recursos de interés en la nueva sección de Desinformación

En la nueva sección de desinformación del portal del CCN se pueden encontrar diferentes recursos de interés, con el objetivo final de que todo usuario sea capaz de identificar una campaña de desinformación y, de este modo, pueda evitar ser víctima de esta. El contenido que se encuentra disponible y que ya se puede consultar es el siguiente:

  • Una píldora multimedia con los principales datos de interés contados de forma sintetizada y sencilla para todos los usuarios.
  • Infografías con recomendaciones y buenas prácticas, y los componentes y características de una campaña de desinformación: análisis de vulnerabilidades del adversario, creación de narrativas transmedia, creación de una red de medios propios y uso automatizado de redes sociales.
  • Una infografía con las fases de una campaña de desinformación: definición, obtención masiva de información, evaluación, planificación y respuesta.
  • Otros recursos: aquí se incluye un documento con los 10 elementos clave de una campaña de desinformación y el Informe de Buenas Prácticas CCN-CERT BP/13 Desinformación en el ciberespacio.
  • ELISA. Prevención frente a la desinformación. Esta herramienta es un Observatorio Digital desarrollado por el CCN-CERT, cuya misión es adelantarse e identificar de manera temprana estas campañas maliciosas antes de que sean distribuidas mediante perfiles automatizados en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.